Colgados del tejido
![Colgados del tejido Colgados del tejido](http://img.espectador.com/fotos/noticia/140016/658/140016_1229787222_3.jpg)
"Sólo cumplimos con el cometido que firmamos y al que nos comprometimos", dijo Daisy Tourné ministra del Interior- al explicar por qué se impidió que Danubio y Peñarol jugaran en Jardines del Hipódromo. El estado de uno de los tejidos perimetrales de la cancha de Danubio fue clave. Las reacciones de los clubes involucrados en los principales partidos de la fecha final del Torneo Apertura, canceló hasta nuevo aviso la disputa de la última etapa.
En una conferencia de prensa realizada sobre el mediodía, Tourné explicó que el partido en cuestión "se entendía de alto riesgo" y que "el escenario no ofrecía garantías", por lo que el Ministerio solicitó "que se jugara en el Estadio Centenario".
La ministra compareció acompañada por el mayor Luis Mendoza y por el jefe de policía de Montevideo, Néstor Artigas Lema. Mendoza exhibió una serie de fotografías tomadas en una inspección realizada el viernes 19, con la intención de demostrar que sobre la cabecera visitante de Jardines "la malla metálica no es lo suficientemente fuerte para partidos catalogados de alto riesgo".
Dicha observación fue clave en la decisión oficial, ya que esa zona del tejido fue forzada por los hinchas de Nacional que invadieron el campo de juego tras la última visita de los tricolores a Danubio.
Por su parte, Lema explicó que dicha inspección se realizó a pedido del presidente de la AUF, José Luis Corbo, luego de una primera visita, realizada el jueves 11.
Las autoridades coincidieron en señalar que si bien se opusieron a la disputa del partido entre Peñarol y Danubio en Jardines, habilitaron la disputa del resto de los partidos correspondientes a la última fecha en cualquier otro escenario. También se apoyaron en que la consideración de dicho encuentro como de "alto riesgo", obedece a recomendaciones de FIFA y toma en cuenta antecedentes de incidentes protagonizados en la cancha sugerida para la disputa y por las parcialidades de los equipos involucrados.
Tourné cuestionó las acusaciones de "intransigencia" recibidas desde algunos estamentos del fútbol y acotó que en el Ministerio del Interior "quieren mantener a como dé lugar" el acuerdo firmado con la AUF el pasado 2 de diciembre, que faculta a las autoridades policiales a incidir en la fijación de los escenarios.