13a0

Boca-Tigre en la final del torneo Apertura de Argentina

Boca-Tigre en la final del torneo Apertura de Argentina

Este martes Boca Juniors va por el vigesimo tercer título local de su historia en Argentina al enfrentar a Tigre, que saldrá a buscar una auténtica epopeya, en el Torneo Apertura-2008.

El equipo auriazul viene de vencer por 3-1 a San Lorenzo, el tercero en discordia en el certamen decisivo, y que con esa derrota sepultó sus chances de conquistar el campeonato.

Con esos tres puntos y la diferencia de gol conseguida, Boca estará en condiciones de levantar el trofeo mayor con un triunfo, un empate, y hasta una derrota por un tanto de diferencia.

En cambio, el modesto Tigre, que quiere su primer título en primera división en sus más de cien años de historia, sólo podrá gritar campeón si se impone por dos o más goles, ya que será la única de manera de superar a Boca, luego de haber perdido (2-1) el primer partido del triangular frente a San Lorenzo.

El encuentro se disputará la noche del martes, desde las 20H30 locales (22H30 GMT), en el estadio de Racing Club, escenario neutral.

El duelo promete estar cargado de emociones, entre dos equipos completamente distintos, incluso a partir de la historia, entre los 22 títulos nacionales que el poderoso Boca tiene en su haber y un Tigre con traje de Cenicienta, que hasta hace un año y medio era un equipo más en la segunda división.

Sin embargo, para Boca, la conquista tendría un sabor especial, por tratarse de un semestre en el que debió sobreponerse a varios hechos negativos.

En los últimos meses, el plantel auriazul sufrió las severas lesiones de tres figuras (Martín Palermo, Rodrigo Palacio y Gabriel Paletta), una pelea interna entre los referentes Juan Román Riquelme y el paraguayo Julio César Cáceres, y hasta el fallecimiento del presidente del club, Pedro Pompilio.

Con un paso irregular durante la primera parte del Apertura, en el que llegó a estar ocho puntos por debajo de San Lorenzo, Boca comenzó una notable remontada a partir de la décima fecha, con nueve triunfos en sus últimos once encuentros.

Para este compromiso, de todos modos, tendrá tres bajas importantes, ya que no podrán jugar el estelar Riquelme y el colombiano Fabián Vargas, en ambos casos por suspensión, ni tampoco el zaguero Juan Forlín, lesionado ante San Lorenzo.

Los probables reemplazantes son Leandro Gracián o el juvenil Nicolás Gaitán, en el lugar de Riquelme, y Cristian Chávez, que anotó el tercer gol ante el 'Ciclón', por Vargas, en tanto que Facundo Roncaglia tomará el puesto de Forlín.

"Tigre es más equipo que Boca y San Lorenzo, en el campeonato fue el más regular, el más parejo, pero nosotros tenemos más individualidades que te pueden hacer ganar un partido. Jugaremos contra un rival duro, que corre mucho y va a querer aprovechar la chance de salir campeón", dijo Palacio, autor del segundo tanto ante San Lorenzo.

De su lado, Tigre llegó más lejos de lo imaginado por sus fanáticos, con un plantel sin jugadores de renombre, y con un estilo de juego basado en el orden y el equilibrio, con la impronta del DT Diego Cagna.

Frente a Boca, habrá dos cambios obligados por suspensiones, con el ingreso del arquero Luis Ardente por Daniel Islas y de Jonathan Blanco por Diego Castaño.

Cagna impondrá otras variables tácticas, con la entrada del delantero Leandro Lazzaro y del uruguayo Sebastián Rosano por Víctor Altobelli y Sebastián Rusculleda, respectivamente.

Tigre intentará repetir la victoria histórica que consiguió en el Apertura frente a Boca, al que derrotó 3-2 en el estadio La Bombonera por la séptima jornada, aunque en esta ocasión necesitará un gol más de distancia para ser campeón.

"A Boca tenemos que jugarle como lo hicimos en ese partido, hay que atacarlo. Aunque es un equipo que sabe jugar este tipo de finales", comentó el zaguero Rodolfo Arruabarrena, ex jugador de Boca y del español Villarreal, y llegado a Tigre para este campeonato.