13a0

Facultades especiales para la AUF

Facultades especiales para la AUF

El Consejo Ejecutivo de la AUF recibió por parte de los clubes poderes especiales para definir determinados aspectos a resolver del fútbol uruguayo. Además, Navascués se mantendrá en la Asociación, pero con dos nuevos funcionarios.

Cuando se entregan poderes especiales el Ejecutivo no tiene la necesidad de pasar por la Asamblea de Clubes para ejecutar determinadas decisiones.

Habrán cambios en los tribunales, se resignarán funciones y durante los 60 días que dura este poder especial, el Ejecutivo resolverá qué sucede con la última fecha del Apertura: definirá si se juega o no, y cómo se soluciona el tema de la violencia con el Ministerio del Interior.

Una de los puntos que se quiere modificar es el grado de injerencia que tiene la secretaría de Estado al momento de definir campos de juego para los diferentes partidos.

Según pudo saber 13 a 0, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), José Luis Corbo, dijo que realizó este parate de la última fecha para evitar una intervención del gobierno en el fútbol uruguayo.

En tanto, Hernán Navascués, tras su licencia, permanecerá en la AUF, pero se le agregarán dos nuevos integrantes: uno de Peñarol y uno de otro club, para repartir funciones.

Además, Corbo asignará dos nuevos integrantes al Ejecutivo, luego de las renuncias de Adrián Leiza y José Carlos Dominguez.

Otra de las cosas a definir es el período de pases, ya que según comentó el presidente de un club de primera división a 13 a 0, técnicamente comienza cuando termina un campeonato y finaliza cuando empieza el otro; pero como uno no culminó no hay período que pueda abrirse. De todas maneras, la fuente consultada dijo que se puede abrir el mercado de pases y que los que lleguen no pueden jugar la última fecha y eventuales finales o abrir un período especial donde sí se permita.