El presidente de Nacional, Ricardo Alarcón, aseguró a El Espctador que el del lunes fue un "encuentro maduro" donde se adoptó "el compromiso de tratar de cambiar este reino del revés que es el fútbol", pero que ahora hay que pasar a los "hechos" y no "quedarse en palabras". Además dijo estar satisfecho de la solución que se encontró al caso Navascués y pidió "bajar un poco el perfil partidario y mirar con una visión más elevada".
"Fue un encuentro maduro en
el que las instituciones adoptaron el compromiso de tratar de cambiar este
reino del revés que es el fútbol", aseguró Alarcón, aunque aclaró: "Esperemos
que esta manifestación de deseo se traslade a los hechos, a acciones. Son muy
lindas las palabras, pero si no se transforman en acciones no sirven de nada".
"Los tres objetivos
principales que tenía Nacional antes de la reunión se cumplieron. El primero
era el hecho de que hubiera un consenso sobre que de una vez por todas hay que
trabajar en serio. El segundo era defender la figura del Dr. Hernán Navascués y
el tercero era que el campeonato termine como corresponde, que no quede trunco,
y hubo un compromiso asumido de que así será", explicó el presidente albo.
Sobre el tema Nasvascués,
dijo que "fue un tema paralelo. Peñarol planteó el tema y nosotros creo que lo
que debemos es crear puentes y no ahondar las diferencias, pero hay valores
irrenunciables. Respetamos a Peñarol, pero Nacional cuida a los hombres que le
han hecho bien al fútbol y nos ha molestado mucho que Navascués haya sido
destratado como lo fue".
La solución se alcanzó porque
"comprendimos la posición de Peñarol y Peñarol comprendió la posición de
Nacional. Por eso no nos opusimos a que se sumara un miembro de Peñarol a la
secretaria del Ejecutivo".
Para Alarcón, "a priori, la
sensación es que 60 días (que es el plazo de poderes especiales que le dieron a
Corbo) van a hacer poco para todo lo que hay que cambiar", y remató que si bien
"Nacional entiende que no se debió suspender el campeonato, que se debió
encontrar una solución y jugar la fecha", eso "es pasado y ahora que construir
hacia delante. Tenemos que bajar un poco el perfil partidario y mirar con una
visión más elevada, pensando que el horizonte es la grandeza del fútbol todo y
no solo de nuestro equipo".