Verano agitado en la AUF
![Verano agitado en la AUF Verano agitado en la AUF](http://img.espectador.com/fotos/noticia/140417/658/140417_1230320040_3.jpg)
La Asamblea de Clubes de la AUF deberá ratificar el lunes los poderes especiales para el presidente del Ejecutivo, José Luis Corbo. Después, Corbo deberá encarar los prometidos cambios. Además de la negociación con el Ministerio del Interior, ya se habla de renegociar los acuerdos salariales con los futbolistas, que el campeonato vuelva a ser uno solo de dos ruedas y que miembros políticos sean mayoría en el Colegio de Árbitros.
Los clubes deberán ratificar formalmente lo que firmaron en el complejo de Alto Rendimiento el martes pasado.
"Históricamente en el fútbol uruguayo se ha demostrado que no siempre son muy coherentes las expresiones con los actos", advirtió Corbo el viernes a El País, ya que habitualmente "las voluntades de los clubes se manifiestan de una manera, éstas sean coherentes y se mantengan, de manera tal de que no se transformen al influjo de determinadas circunstancias y, particularmente, circunstancias que están referidas a sus intereses".
Mientras Corbo envía mensajes y espera el respaldo formal de los clubes, ya se habla de algunos puntos concretos de transformación. En lo deportivo, resolver cómo se termina el trunco Torneo Apertura y volver al formato de un torneo por temporada, a dos ruedas y todos contra todos. Eliminar finales y Liguilla, simplificar la forma de competencia y volver a un calendario febrero-diciembre, son otras de las especulaciones.
En lo político, reformar los órganos de la AUF, incluido reducir la cantidad de tribunales y comisiones y modificar sus composiciones.
También estudiar la composición del Colegio de Árbitros con más miembros técnicos que políticos, sobre todo a partir de más de un conflicto generado en este semestre, en particular el que involucra a Líber Prudente.
En lo económico, varios clubes quieren renegociar el convenio salarial con la Mutual de Futbolistas, por considerarlo inviable.