Fútbol Uruguayo

De qué van...

De qué van...

Las reformas planteadas por Corbo a los clubes van desde la reforma de las "instituciones y normativas" de la AUF y del Colegio de Árbitros, hasta la creación de un departamento de Marketing y la negociación de los derechos de TV de las Eliminatorias para el 2014.

El punteo presentado por Corbo a los clubes lleva como título incluye, en el aspecto institucional, una nueva integración de todos los órganos jurisdiccionales (tribunales y comisiones) de la AUF, la modificación del Manual de Procedimiento y la creación de un Tribunal de Alzada (que decida nulidades de fallos por ausencia requisitos esenciales para su dictado o de actos esenciales del debido proceso) y la adecuación de las normas de la AUF a la normativa FIFA, trabajo encargado a una comisión especial.

También plantea no solo la designación de nuevos miembros políticos en Colegio de Arbitros, sino discutir una nueva composición del Colegio de Arbitros con predominio de miembros políticos.

Por último habla de denunciar Convenio con la Mutual de Jugadores y reformular el "Protocolo de acuerdo" firmado con las autoridades nacionales y municipales en materia de seguridad.

En el aspecto económico propone abrir un proceso licitatorio por los derechos de TV de las eliminatorias de 2014, la creación de una Secretaría de Recursos y Gestión Económico-Financiera y de un Departamento de Marketing e instrumentar un nuevo Fideicomiso con el Banco República.

Y la búsqueda de acuerdos de sponsorización con empresas privadas y públicas para el fútbol juvenil.

En lo deportivo plantea la reformulación de calendarios actuales, especialmente en lo referente a la Liguilla, y la obligación para todos los Clubes profesionales de participar en todas las divisiones juveniles.

 

Fuente: La República