13a0

Corbo obtuvo los poderes especiales

Corbo obtuvo los poderes especiales

Poco más de una hora de Asamblea de Clubes bastó para que el Ejecutivo de la AUF, con José Luis Corbo a la cabeza, recibiera los poderes especiales. Liverpool fue el único que votó en contra. Peñarol se reunió con Corbo antes de la Asamblea y arregló la salida al tema Navascués.

Peñarol no se opuso y votó las facultades especiales para Corbo. A cambio, la AUF prometió encontrar una salida con el tema Navascués, en principio designado al aurinegro Guillermo Piedracueva, para ejercer el mismo cargo que el delegado. De esta forma, Navascués pierde total relevancia y peso dentro de la administración AUF. "El Dr. Navascués va a seguir en la AUF. Lo que sí va a haber es una reasignación de funciones y probablemente se incorpore alguna otra persona", afirmó Corbo.

De los dieciséis clubes presentes solamente  Liverpool votó en negativa. En la Asamblea Peñarol no argumentó, otros lo hicieron a favor de votar los poderes especiales y Liverpool en contra. En una dura alocución, el presidente negriazul, José Luis Palma, en la que, entre otras duras acusaciones, afirmó que las reformas planteadas por Corbo son "inconsistentes, contradictorias e impracticables".

Corbo deberá determinar qué sucederá con la final del Torneo Apertura, cuándo comenzará el Clausura y también deberá renegociar el contrato con la televisión. Corbo adelantó que la última fecha del campeonato Apertura se disputará, aunque no especificó cuándo. Mientras tanto, deberá encargarse de reestructurar la AUF y sus reglamentos así como el campeonato de fútbol de Primera División.