Fútbol Uruguayo

Se puso la capa

Se puso la capa

Rigen desde el viernes las facultades extraordinarias que los clubes confirieron al Consejo Ejecutivo de la AUF durante 60 días. El presidente de la Asociación, José Luis Corbo encara uno de sus mayores desafíos: solucionar una larga lista de problemas que aquejan al fútbol uruguayo, una situación "muy particular y compleja que no le deseamos a nadie", dijo a 13 a 0 el propio Corbo.

"Es una situación muy particular y compleja que no le deseamos a nadie", dijo a 13ª0, al referirse al período que comenzó e lviernes.

Si bien afirmó que está "prácticamente fijada" la fecha de reinicio de la actividad, todavía no considera conveniente divulgarla. Ayer trascendió que la Policía mantiene observaciones con respecto a la cancha de Danubio –Jardines del Hipódromo-, que impedirían que el Torneo Apertura se termine de disputar el sábado 31 de enero.

Corbo no confirmó el dato, pero aseguró que el próximo lunes mantendrá reuniones con Artigas Lema, el jefe de policía de Montevideo.

El titular de la AUF también se refirió a la composición del Ejecutivo, que funciona con tres miembros, pese a que deben integrarlo cinco. Cuando la Asamblea de Clubes le confirió los poderes especiales, Corbo manifestó que antes de hacerlos valer se abocaría a recomponer el organismo de gobierno: al respecto, señaló que el asunto está "prácticamente" resuelto.

El jueves, Sebastián Bauzá –presidente de la Mesa Ejecutiva- reconoció a El Observador que le fue ofrecido ocupar uno de los lugares vacantes. El otro está reservado para un dirigente vinculado a Peñarol. Si bien fuentes aurinegras afirman que recién el próximo martes, cuando sesione el Consejo Directivo del club, habrá definiciones al respecto, Corbo afirmó que ayer dialogó con las autoridades carboneras y  se avanzó hacia un acuerdo.