13a0

Verdasco, la gran sorpresa

Verdasco, la gran sorpresa

El tenista español dio la campanada el lunes en el Abierto de tenis de Australia eliminando a uno de los grandes favoritos, el escocés Andy Murray. Rafael Nadal venció al chileno Fernando González.

Verdasco, decimocuarto favorito, prolongó su gran racha en Melbourne al derrotar al cuarto favorito en cinco sets por 2-6, 6-1, 1-6, 6-3, 6-4 y ahora buscará sus primeras semifinales de un torneo de Grand Slam ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, cabeza de serie N.5 y finalista el año pasado.

El madrileño de 25 años está haciendo gala en Australia de la gran confianza que muestra desde que ganó el punto de la victoria para España en la final de la Davis contra Argentina en noviembre pasado en Mar del Plata.

Antes de jugar contra Murray, sólo cedió doce juegos en las tres primeras rondas.

"La Copa Davis me ha cambiado como jugador. Cuando perdí el tercer set, pensé en la final en Argentina donde estuve en la misma situación (frente a José Acasuso en el individual decisivo). Eso me ayudó mucho", señaló Verdasco.

Murray, el hombre más en forma del momento, era considerado uno de los máximos favoritos del torneo después de haber derrotado este año al suizo Roger Federer y a Rafael Nadal en el torneo de exhibición de Doha.

"A veces uno juega contra alguien que lo hace mejor. Verdasco es un excelente tenista y está en plena confianza, es evidente. Ha sacado increíblemente bien. Si continúa sacando así será muy difícil de ganar. Merece su victoria, pese a que no me encontré a mi mejor nivel", reconoció el escocés.

Su eliminación supone un rival de peso menos para Nadal, que busca conquistar uno de los dos títulos de Grand Slam que se le resisten (el otro es el US Open).

El lunes, volvió a ganar sin apuros a Fernando González, decimotercer favorito, por 6-3, 6-2, 6-4, como ya hiciera en agosto pasado en la final de los Juegos Olímpicos de Pekín, y ahora se enfrentará al francés Gilles Simon (N.6).

El zurdo mallorquín, de 22 años, se siente mejor que el año pasado, cuando llegó a semifinales en Melbourne.

"Probablemente, estoy jugando un poco mejor que el año pasado. No voy a decir que voy a alcanzar las semifinales o la final, pero creo que estoy un poco mejor", explicó Nadal, que no ha cedido ningún set en cuatro partidos.

El chileno, por su parte, llegaba muy cansado después de haber ganado en cinco sets y cuatro horas de partido al francés Richard Gasquet en octavos de final, con una última manga de 88 minutos, que terminó en 12-10.

"Por supuesto que estaba cansado. Pero no creo que sea la razón de una derrota así. Podía correr y era capaz de competir. Tal vez no fui capaz de jugar mi mejor tenis, pero podía correr", admitió.

En el tablero femenino, la estadounidense Serena Williams, segunda favorita, avanzó tras el abandono de la bielorrusa Victoria Azarenka (N.13), que le había ganado el primer set por 3-6 y perdía el segundo por 4-2, y tendrá como próxima rival a la rusa Svetlana Kuznetsova (N.8).

Y España tendrá también una representante en cuartos de final en la prueba femenina, ya que Carla Suárez se impuso a su compatriota Anabel Medina en dos sets, por 6-3, 6-2, y se enfrentará ahora a la rusa Elena Dementieva, que lleva catorce partidos seguidos ganados este año.

(Foto: Pablo Garcés)