Los duelistas: Nadal-Federer
El domingo español enfrentará al suzio en la final del Abierto de tenis de Australia tras vencer en un duelo antológico a Fernando Verdasco el viernes.
El número uno mundial tuvo que luchar durante nada menos que 5 horas y 14 minutos, en el partido más largo de la historia del torneo, para superar a un implacable Verdasco en cinco sets, 6-7 (4/7), 6-4, 7-6 (7/2), 6-7 (1/7), 6-4, y meterse por primera vez en la final del Abierto australiano.
El mallorquín de 22 años se reencontrará por tanto el domingo con su gran rival, que busca igualar el récord de Pete Sampras ganando su 14º título de Grand Slam en un torneo en el que se ha impuesto tres veces. Nadal jugará su octava final de un 'grande' y la séptima contra Federer.
La semifinal del viernes entre los dos zurdos españoles no sólo fue el partido más largo de la historia del torneo, superando al del alemán Boris Becker y el italiano Omar Camporese (5 horas y 11 minutos) en 1991, sino que fue de enorme calidad, con un Verdasco que logró 95 golpes ganadores.
"Estoy triste por jugar como lo he hecho en un partido como éste y perder, pero también me siento muy orgulloso por mi actuación en este encuentro y en el torneo", afirmaba Verdasco. "Ambos jugamos de forma increíble. Este partido permanecerá imborrable en mí para el resto de mi vida", añadió.
El madrileño de 25 años, transformado desde su crucial papel en la victoria española en la última Copa Davis, fue la gran sensación del torneo al tumbar a uno de los grandes favoritos, el escocés Andy Murray, y al finalista del año pasado, el francés Jo-Wilfried Tsonga.
Pero ante el número uno del mundo, a pesar de resistir hasta el final en un duelo reñidísimo y de enorme desgaste físico, fue doblegado por la solidez y experiencia de su rival, que llegaba más fresco tras haber ganado todos sus partidos en tres sets.
Nadal y Federer se enfrentarán el domingo por 19ª vez en su historia, en su séptima final en un torneo de Grand Slam. De las seis anteriores, el español ganó cuatro y perdió dos, con tres triunfos en Roland Garros, uno en Wimbledon y dos derrotas frente al suizo en el torneo londinense.
Nadal puede convertirse en el primer español en la historia en ganar el Abierto de Australia, después de que Juan Gisbert (1968), Andrés Gimeno (1969), Arantxa Sánchez Vicario (1994 y 1995), Carlos Moyà (1997) y Conchita Martínez (1998) fueran finalistas sin poder llevarse el trofeo.
Federer, número dos mundial, busca su cuarto título en Melbourne, y tendrá una gran oportunidad de derrotar al español, que se ha convertido en su verdugo desde el año pasado, al llegar más descansado, tras ganar un día antes en tres sets al estadounidense Andy Roddick.
"Estoy cansado, pero contento, pese a que va a ser difícil jugar la final dentro sólo de dos días ante un rival como Roger. Estará más descansado al tener un día más de reposo y haber jugado sólo tres sets. Es el favorito, pero daré lo mejor de mí mismo", señaló Nadal.
Pero antes, la estadounidense Serena Williams buscará su cuarto título en Melbourne, donde suele ganar los años impares (2003, 2005, 2007), ante la rusa Dinara Safina.
Para abrir boca, el viernes se impuso junto a su hermana Venus en la final femenina de dobles, derrotando a la japonesa Ai Sugiyama y a la eslovaca Daniela Hantuchova (N.9) por 6-3, 6-3.