13a0

Uruguay perdió con Venezuela

Uruguay perdió con Venezuela

Aunque fue más, la Sub20 celeste cayó por 3 a 1 con la selección local del Sudamericano, que se clasificó al Mundial de Egipto 2009 con siete puntos. En tanto, Argentina quedó eliminada.

Uruguay salió a ganar y a asegurarse el segundo puesto en el Hexagonal Final del Sudamericano Sub20 que se disputó en Venezuela, pero no lo consiguió. Hizo todo el mérito, pero el arquero venezolano fue la figura del encuentro, ya fue el responsable que el primer tiempo no terminara con goleada a favor de los dirigidos por Diego Aguirre.

En tanto, la vinotinto, con muy poco juego y escasas posibilidades claras de gol, no así Uruguay, logró un doble cabezazo en el área para que su capitán, José Velásquez (que debió acumular más de una amarilla por duras entradas sobre los jugadores celestes), ponga en ventaja a los locatarios.

La celeste siguió dominando con un superlativo partido de Nicolás Lodeiro, que demostró una visión de cancha y un manejo de balón como pocos enlaces uruguayos. Él mismo fue quien le dejó servido el gol del empate a Santiago García cuando se cerraba el telón de la primera parte.

Intentos varios: centros, remates de afuera del área, definiciones que rozaron los verticales y demás, pero nada amplió la diferencia para que Uruguay se asegure el vicecampeonato. La suerte estaba del lado local, que con la primera llegada a los 54 minutos del complemento consiguió el segundo tanto de la mano del zaguero compatriota Agustín Peña, que, en el intento de despejar, descolocó a Martín Rodríguez y envió la pelota al fondo del arco.

A partir de allí la desesperación celeste comenzó a crecer y con ella, más el cansancio de quienes se encargaron de crear el fútbol en Uruguay: Lodeiro y Jonathan Urretaviscaya, cayó el nivel de juego, lo que le permitió a Venezuela encontrar espacios para decretar el 3 a 1, esta vez mediante Rafael Acosta con un potente tiro desde afuera del área.

Si bien queda un sabor amargo por esta derrota, el equipo charrúa vuelve a Uruguay con el deber cumplido: haber conseguido un cupo en el Mundial de Egipto 2009 (a disputarse entre el 25 de setiembre y el 16 de octubre). Además, Abel Hernández culminó el campeonato como uno de los goleadores, con cinco anotaciones.

Por el lado de Venezuela, el Estadio General José Anzoátegui de Puerto La Cruz se transformó en una fiesta cuando el juez Salvio Fagúndez puso punto final al partido: la vinotinto tiene un lugar en Egipto. 

En tanto, a primera hora de este domingo la selección Argentina de Batista quedó eliminada del Mundial al caer por 1 a 0 con Colombia. La albiceleste sumó dos puntos en el Hexagonal Final y quedó última en el torneo.

Al cierre de esta edición, Paraguay defendía su lugar en el Mundial ante Brasil. Con un empate dejaría afuera a Colombia y clasificaría; si pierde, los cafeteros ocuparán el cuarto lugar de América y si los guaraníes ganan, quedarán segundos con ocho puntos.  

Detalles del partido:
Estadio General José Anzoátegui de Puerto La Cruz.

Jueces: Salvio Fagundes (Brasil), César Escano (Perú) y Jorge Calderón (Bolivia).

Venezuela: Rafael Romo; Pablo Camacho, Carlos Salazar, José Velásquez, Henry Pernia; Francisco Flores, Juan Morales (53' José Parra), Rafael Acosta, Angelo Peña (56' Guillermo Ramírez); José Salomón Rondón y Adrián Lezama (71' Jonathan Del Valle). Director técnico: César Farías.

Uruguay: Martín Rodríguez; Matías Aguirregaray, Robert Herrera, Leandro Cabrera, Agustín Peña (75' Adrián Gunino); Facundo Píriz (55' Tabaré Viudez), Maximiliano Calzada; Jonathan Urretaviscaya, Nicolás Lodeiro; Abel Hernández y Santiago García (68' Jonathan Charquero). Director técnico: Diego Aguirre.

Posiciones:
Brasil 12 -campeón-, Uruguay 7 –clasificado-, Venezuela 7 –clasificado-, Colombia 6, Paraguay 5, Argentina 2.