13a0

El mediodía estará celeste

El mediodía estará celeste

La selección uruguaya de fútbol se enfrenta a la de Libia en un amistoso en Trípoli, preparándose para los partidos ante Paraguay y Chile por Eliminatorias. El encuentro comienza a las 12.30 horas.

Como se sabe, el combinado que dirige Oscar Tabárez contará en el país norteafricano con un grupo compuesto por jugadores que militan en clubes del extranjero, con la presencia destacada de Luis Suárez (Ajax), Martín Cáceres (FC Barcelona) o Cristian Rodríguez (FC Oporto) quienes están pasando por buenos momentos en sus equipos.

Entre las grandes ausencias destaca la de Diego Forlán, que sufrió un esguince en el tobillo izquierdo en el encuentro del domingo en el que su equipo, el Atlético Madrid, goleó 3-0 al Recreativo, con dos tantos suyos, en el primer compromiso tras la marcha del mexicano Javier Aguirre. Su lugar en la convocatoria de la 'Celeste' lo ocupó Jorge 'Japo' Rodríguez (River Plate). Otra de las ausencias con respecto a la lista inicial de Tabárez será Diego Pérez (AS Mónaco), que quedó descartado tras sufrir una rotura de fibras.

Como novedad en la convocatoria destaca la inclusión de Jorge 'Malaca' Martínez, que está firmando una destacada temporada con el Catania en la Serie A.

Casi la totalidad de los jugadores se unieron a la delegación nacional desde sus respectivos países de residencia: España, Turquía, Italia, Portugal, Holanda, Rumanía y Alemania. Finalmente, Gonzalo Vargas, del Atlas mexicano, no pudo desplazarse por problemas de visado.

Tras el empate (0-0) en noviembre ante Francia, el amistoso que se jugará hoy a las 12.30 horas, se presenta propicio para una victoria, ya que Libia ocupa la 78ª posición de la lista de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y está acostumbrada a un papel secundario en el fútbol africano.

En sus intentos por estar en el primer Mundial que se celebra en su continente, el equipo mediterráneo quedó eliminado en la segunda ronda de los clasificatorios de la Confederación Africana de Fútbol al terminar en tercer lugar del grupo 5, siendo superado por Ghana y Gabón, que sí accedieron a la tercera fase de las eliminatorias.

El escenario del encuentro será el estadio '11 de junio', con capacidad para unos 80.000 espectadores y habitualmente utilizado para partidos de fútbol -sede de la final de la Copa de Africa de Naciones de 1982- y competiciones de atletismo.