13a0

Herencia bendita

Herencia bendita

El ingeniero agrimensor Dante Prato es el nuevo presidente de Defensor Sporting. El ex tesorero de Fernando Sobral asumirá su nuevo rol este viernes y dialogó con Espectador.com.

Con la responsabilidad de continuar una gran gestión realizada por Fernando Sobral, con la ilusión y la expectativa que genera ser el máximo mandatario de uno de los clubes deportivos más organizados, Dante Prato dialogó con Espectador.com sobre sus nuevos proyectos, ambiciones y las condiciones con las que hereda la dirección institucional del último campeón uruguayo de fútbol.

¿A partir de cuándo asume el rol y comienza a trabajar en el cargo?

Dante Prato - Mañana a las 21.30 horas, porque justo nos fijaron partido por los playoffs de la Liga Uruguaya de Basketball a las 19 horas.

¿Cómo viene desarrollándose la votación?

DP - La votación finaliza a las 20 horas. Hay 1.555 socios habilitados y estábamos arriba de 100 votantes hasta el mediodía. Se precisan alrededor de 300 votos que corresponde al 20% del padrón electoral habilitado. El hecho de tener una lista sola hace que sea más difícil enganchar a la gente para acudir a las urnas. La mayoría de la gente se acerca de tardecita.

Como sucesor de Fernando Sobral, tiene una gran responsabilidad de conducir esta institución, ya que los últimos años fueron los "años dorados", por llamarlo de alguna manera, tanto a nivel local como en el plano internacional...

DP - Sin duda, hay que tener en cuenta que Sobral  se va con el equipo de fútbol campeón del Uruguayo, de las siete divisionales formativas que hay, salimos campeones en cinco y en basketball el equipo está en los playoffs. Es una responsabilidad enorme y trataremos de poner nuestro "granito de arena".

¿Cómo calificaría la gestión de Sobral?

DP - Exitosísima. Yo era el tesorero de él. La gestión fue excelente, ocho años en donde deja el club en una situación deportiva y social excelente.

¿Qué políticas impulsará como nuevo presidente?

DP - En cuanto a lo social del club, hacer mejoras en infraestructuras; en cuanto a la política deportiva, vamos a seguir con la formación de juveniles, plasmando nuestras ideas a un proyecto que ya tiene más de 20 años; y en cuanto a la AUF, veremos lo que va pasando, porque se viven situaciones turbulentas todos los días.

¿Cómo ve la relación de Defensor Sporting con la AUF, teniendo en cuenta que es denominado "cuadro chico"?

DP - Nosotros hemos tratado de convivir con la situación de la AUF como todos los demás clubes. No hemos tenido el relacionamiento esperado debido a algunos choques y discrepancias, pero al igual que todos los clubes, hemos votado estos poderes especiales porque consideramos que la situación era complicadísima y no pusimos "piedras en el camino" para eso. En lo personal, quiero presentarle mi directiva al doctor Corbo y plantear las cosas que creemos pueden no estar bien.

¿A qué responde que no tuvo opositor en las elecciones?

DP - Se presenta una lista de unidad. Electoralmente, se presentan los comités electorales previo a la asamblea ordinaria. Los comités que estén correctamente y cumplan con lo que el estatuto decide podrán elaborar una lista. Son diferentes corrientes, pero hay una única lista.

 ¿Da Silva es de su "paladar" o tiene en mente al término del campeonato barajar otros nombres para conducir al equipo?

DP - Absolutamente. Tiene contrato hasta junio. Pienso que por su categoría y reconocimiento internacional es un hecho que va a partir en junio. No tenemos ningún sustituto aún y tampoco lo vamos a buscar hasta junio.

¿Hay temas pendientes a resolver que hayan quedado de la gestión de Sobral?

DP - Sí, está encaminado un proyecto enorme que es el techado del estadio abierto de 21 de setiembre, para que pueda jugar el equipo de basketball. Eso quedó pendiente y nosotros lo vamos a terminar como corresponde.

¿Tiene alguna contratación prevista para junio?

DP - Por ahora no, queremos ver qué pasa con el plantel y el cuerpo técnico. Hasta faltando un mes por lo menos, no vamos a retocar nada.