Fútbol Uruguayo

Haber ganado fue el destaque

Haber ganado fue el destaque

En un partido bastante discreto y ante 10 mil espectadores, Peñarol superó a Wanderers, en el comienzo de su participación en el Clausura. La brega tuvo algunas jugadas polémicas. El esquema planteado por Julio Ribas le dio réditos en este caso muy particular. El próximo fin de semana, los Carboneros de enfrentarán a Racing.

En una tarde con cielo gris y bastante ventosa, diez mil espectadores se hicieron presentes en las instalaciones del Estadio Centenario, donde Peñarol superó a Wanderers por 1-0, con gol de Antonio Pacheco.

El partido fue muy pobre, con un primer tiempo favorable en general a Peñarol. No caben dudas que ambos equipos irán mejorando en su funcionamiento colectivo y en particular, sus futbolistas.

En el esquema planteado por Rivas, su 4-1-3-2 de los encuentros ante Independiente Medellín y Danubio FC, Peñarol apareció como una escuadra quebrada entre sus dos líneas fundamentales.

Por su parte, Wanderers –bajo la dirección técnica del argentina Salvador Capitano, mostró que es un conjunto con vocación de jugar la pelota en forma muy ordenada pero que aún está ‘verde’. Presionó muy poco en la salida de Peñarol.

Con este panorama, hubo mucho espacio para que los jugadores transitaran con mucha libertad. Las llegadas ofensivas fueron muy contadas y el juego se terminaba cuando los futbolistas pisaban el área.

Un error del lateral Mathías Corujo, propició que Carlos Bueno le robara el balón y que la jugada terminara con un penal innecesario. Para algunos, esta jugada fue bastante polémica. Corrían 22 minutos, cuando Pacheco ejecutó el remate y anotó el único gol de la brega.

En ese primer tiempo, la hinchada de Wanderers protestó dos ‘offsides’ marcados por el asistente Walter Rial, que terminaron por abortar interesantes jugadas de ataque.

Para el comienzo del segundo tiempo, Capitano ordenó el ingreso del volante Maximiliano Rodríguez por el defensa Agustín Lucas y modificó su sistema defensivo.

Los equipos siguieron jugando con sus líneas muy estiradas y con un transporte de pelota muy lento. Peñarol consumió los 10 primeros minutos de este tiempo sin poder llegar al arco de los Bohemios.

En la última media hora, Wanderers se tendió al ataque como fruto de los cambios introducidos. Peñarol se replegó y lo más destacado fue el ingreso del debutante Braian Rodríguez Carballo, que en varias jugadas mostró su potencial peligrosidad, sobre todo en el juego por arriba.

Los Albinegros empujaron desordenadamente y dispusieron de un par de ocasiones, muy bien resueltas por el juvenil arquero (y debutante en su vuelta a filas mirasoles), Sebastián Sosa.

Las dificultades de los futbolistas bohemios para salir con la pelota controlada, facilitaron el trabajo defensivo de los defensas Aurinegros. Wanderers, en definitiva, no pudo aprovechar las facilidades que le dio Peñarol.

En la próxima fecha, Peñarol recibirá a Racing en el Centenario; mientras Wanderers será local ante Danubio FC en el Parque Viera.

Éstos fueron los detalles:

CLAUSURA 2009
1ª JORNADA
Sábado 21 de Febrero:

PEÑAROL  1-0  WANDERERS
Gol: Antonio Pacheco 22 pen
Estadio Centenario / 17.00 horas [TV]
Árbitros: Luis Larrañaga, Walter Rial, Robert Muniz, Heber Rodríguez.

PEÑAROL:
Sebastián Sosa [GK]; Danilo Asconeguy, Gerardo Alcoba, Darío Rodríguez Peña y Jonathan Píriz; Gonzalo De Los Santos; Maximiliano Bajter, Antonio Pacheco y Richard Núñez [Maximiliano Arias, 93]; Carlos Bueno [Omar Pérez Aguado, 84] y Fernando Correa [Braian Rodríguez Carballo, 77]. DT: Julio César Ribas.

Banco: Pablo Cavallero [GK]; Matías Aguirregaray, Maximiliano Arias, Ignacio Ithurralde, Maximiliano Lombardi,

WANDERERS:
Diego Pérez Quinta [GK]; Mathías Quagliotti, Agustín Lucas [Maximiliano Rodríguez, 46], Jonathan Laserda y Martín González; Mathías Corujo, Mauricio Yedro [Diego Chávez, 73], Marcelo Palau y Emiliano Telechea; Julio Rodríguez Cristóbal [Jonathan Charquero, 84]; Héctor Álvarez. DT: Salvador Capitano.

Banco: Rodrigo Odriozola [GK]; Fernando Fadeuille, Víctor Fagúndez, Santiago López.

Francisco [Paco] Fernández