Difícil de creer
![Difícil de creer Difícil de creer](http://img.espectador.com/fotos/noticia/144666/658/144666_1235343591_3.jpg)
Después del amplio dominio que ejerció Nacional sobre Juventud en la primera parte del encuentro, el empate final resultó ser una sorpresa muy grande para todos los presentes en el Parque Central. En ganancia, los Pedrenses le plantearon un buen esquema defensivo. El próximo fin de semana los Albos tendrán fecha libre a raíz de la descategorización de Villa Española.
Cinco mil espectadores se hicieron presentes en el Parque Central, a pesar de la intensidad de la lluvia y el viento que se hizo presente en toda la jornada. Nacional y Juventud igualaron 2-2. En los comentarios previos, Nacional ganador del Apertura era amplio favorito en su compromiso ante el último de la tabla anual. La muy buena campaña internacional de los Tricolores y los problemas que afrontó Juventud hasta la caída de la tarde del viernes tonificaban los augurios de una victoria de los locales. Nacional tardó 22 minutos en destapar el encuentro. Hasta ese momento, el conjunto de Ariel Longo, con mucho orden y disciplina para trabajar, esperó y no le hizo las cosas fáciles al equipo de Gerardo Pelusso. La última línea de tres hombres le marcó a los atacantes en zona y al menor movimiento de sus rivales, le hacían un seguimiento individual. Lucieron compactos y le dejaron pocos espacios para moverse. Nacional hizo su aprendizaje y empezó a generar algunas jugadas de peligro. Sobre los 20 minutos, una muy buena combinación nacida por derecha entre Lodeiro y García, fue salvada ¡in extremis por la zaga pedrense. A los 22 minutos, Morales (por derecha), le cruzó la pelota a Lodeiro y éste la volvió a cruzar aprovechar estupendamente el ingreso en solitario por derecha del volante Álvaro Fernández, para anotar el primer gol del partido. A partir de aquí, Nacional se adueñó por completo del partido. Jugó muy bien y a satisfacción de su hinchada. Mostró muchas variantes de ataque y si no logró aumentar la ventaja en el marcador fue por el orden de la zaga de Juventud y la buena actuación de su arquero, Martín Góngora, a la postre uno de los futbolistas más destacados del encuentro. Los Tricolores fueron muy agresivos pero no pudieron cerrar el encuentro. Todo pintaba para un segundo tiempo de campanillas a favor de los intereses de Nacional. En Juventud, Ariel Longo ordenó la sustitución de Gonzalo Pizzichillo (una figura nominal) por el paraguayo Ismael González, en una modificación que terminó por darle resultados. Cuando Nacional dominaba las acciones y corrían 49 minutos, un lanzamiento del volante Pablo Peirano a las espaldas de los zagueros tricolores, fue aprovechado por el atacante Matías Britos. Se hace de la pelota en la carrera pero se entrevera y en la recomposición se ve obligado a abrirse y con un arquero Burián adelantado, se la juega por encima para marcar el gol del empate. El pelotazo tomó a la defensa mal parada y la jugada terminó siendo un impacto para una línea defensiva improvisada que no había sido puesta en jaque hasta ese momento. Tres titulares no fueron de la partida. Mauricio Victorino, que viene recuperándose e una lesión. Adrián Romero cumplía su primer partido de suspensión y Nicolás Matías Rodríguez, recién recuperado, estaba en el banco. Nacional empezó de nuevo a trabajar en pos de la victoria. Pero esta vez, la claridad empezó a ausentarse, tal vez fruto del intenso trajín de estas semanas. Lodeiro, buena figura en el primer tiempo, ya no acertó como en la primera mitad. El cambio de Álvaro Fernández hacia la mitad del campo de juego para ayudar en la contención a Oscar Javier Morales también influyó en este oscurecimiento de los procedimientos ofensivos. Sobre los 58 minutos, Pelusso ordenó los ingresos de los argentinos Mondaini y Matute Morales por Arismendi y Blanco en una buena apuesta por recuperar el nivel de juego. La apuesta no pagó los dividendos esperados. Sin jugar mal, ambos futbolistas no fueron influyentes. A los 61 minutos, otro lanzamiento por la izquierda del avance pedrense, dejó en posición de ataque al volante Antonio Fernández. Éste aprovechó un error de marca en la jugada de Pablo Caballero González y posteriormente, una defectuosa defensa de Burián, para marcar el segundo gol de Juventud. Nacional siguió atacando constantemente. Juventud volvió a ajustar el cerrojo muy bien entrenado. Y la línea defensiva, pasó a estar integrada por cinco jugadores en lugar de los tres iniciales. Se agrupó y a través de lanzamientos, siguió intentando aprovechar los deslices de la defensa de nacional, que quedó con 3 futbolistas. Pelusso puso un delantero más. Ingresó Alexander Medina por Pablo Caballero González. Faltaban 10 minutos. A los 87 minutos, un cabezazo del salteño después del lanzamiento de un tiro libre del argentino Federico Domínguez, convirtió el anhelado gol del empate. En los cinco minutos restantes, Nacional se volcó al ataque. Pero Juventud se las arregló muy bien con una muy buena actuación del arquero Góngora. El pitazo final de Javier Bentancor llegó y cada equipo se llevó un punto. Los Tricolores, con este resultado, y tras el empate de Danubio FC con Cerro Largo FC, comparte la punta de la Anual con Defensor Sporting, con Peñarol, cinco puntos por detrás. Juventud llevó a 9 unidades su ventaja sobre Bella Vista en la tabla del descenso, merced a la derrota de los Papales ante Tacuarembó FC. En la próxima etapa del Clausura, Nacional tendrá fecha libre y Juventud será local ante Liverpool. Éstos fueron los detalles: CLAUSURA 2009 NACIONAL 2-2 JUVENTUD NACIONAL: Banco: Rodrigo Muñoz [GK]; Maximiliano Calzada, Sebastián Coates, Matías Nicolás Rodríguez. JUVENTUD: Banco: Gonzalo Salgueiro [GK]; Oscar Arce, Pablo Di Fiori, Juan Carlos Silva. Francisco [Paco] Fernández
1ª JORNADA
Domingo 22 de Febrero:
Goles: Álvaro Fernández 22, Alexander Medina 87 / Matías Britos 49, Antonio Fernández 71
Estadio Parque Central / 17.00 horas [TV]
Árbitros: Javier Bentancor, Pablo Fandiño. Álvaro Díaz, Miguel Piñeiro.
Leonardo Burián [GK]; Pablo Caballero González [Alexander Medina, 80], Cristian Martín Rodríguez Telis, Martín Galain y Federico Domínguez; Álvaro Fernández, Oscar Javier Morales Albornoz y Diego Arismendi [Ángel Morales Santos, 58]; Nicolás Lodeiro; Sergio Blanco [Marcos Mondaini, 58] y Santiago García. DT: Gerardo Pelusso.
Martín Góngora [GK]; Eduardo Mieres, Caué Fernández y Gastón Bueno; Horacio Orzán, Pablo Peirano, Sebastián Puchetta y Antonio Fernández; Cristian Yeladian [Mariano Ramírez, 83]; Matías Britos [Miguel Murillo, 85] y Gonzalo Pizzichillo [Ismael González, 46]. DT: Ariel Longo.