Fútbol Uruguayo

Fernández: "Ando derecho"

Fernández: "Ando derecho"

El volante tricolor Álvaro Fernández vive un formidable presente. Habló con Espectador.com sobre su actualidad deportiva. Los hinchas albos se acostumbran a gritar sus goles.

Su actualidad lo sorprende, la asume como cualquier jugador de fútbol. Considera que su buen pasar por Nacional es por mérito propio, pero otro poco por la suerte. Debutó en Uruguay Montevideo, pasó por Atenas de San Carlos y Wanderers lo hizo dar el salto al cuadro tricolor. Tiene llegada, gol y ganas de triunfar. Antes soñaba con llegar. Hoy llegó. Es campeón del Torneo Apertura y juega la Copa Libertadores. Fernández dialogó este martes con Espectador.com

¿Cómo te sentís, estás viviendo un gran presente?
Contentísimo, porque las cosas están saliendo bastante bien, la verdad es que estoy muy contento por eso.

¿Cómo se realiza tu transferencia a Nacional?
A mí me comunica Luis Aguerre, mi representante, que hay un interés de Nacional. Habló él con los dirigentes de Nacional y se concretó todo. A partir de ahí me llamó un dirigente para que me presentara en Los Céspedes para ir a entrenar.

Tu salto se dio a una gran velocidad y afloraste en partidos muy importantes
Estoy contento porque hace un año y medio estaba en Wanderers y llegar a Nacional y definir cosas importantes como el Campeonato Apertura y el arranque de la Copa Libertadores, la verdad que es muy lindo. Además de todo, llegar al gol en partidos importantes me pone muy contento.

¿En Wanderers jugabas en la misma posición que en Nacional?
No, jugaba de doble cinco.

¿Tenías tanta llegada al arco rival como lo estás teniendo ahora?
Me iba al ataque, pero no había tenido tanto gol como lo vengo teniendo en Nacional.

¿Cuáles son las razones que atribuís a este hecho?
Por afuera hay más facilidades de llegar por la posición en la que estoy jugando ahora. Ahora agarré una racha en la que ando "derecho". Agarré una pelota que me quedó solo para empujarla el otro día.

¿Qué evaluación realizás de la definición del Torneo Apertura?
Un partido bastante raro, porque Danubio se pone arriba. Encima expulsan al "Hueso" (Romero) y se nos complicó mucho más. Por suerte pudimos llegar al primer gol, que a ellos les bajó el estado anímico y a nosotros nos levantó un poco. Creo que después lo pudimos definir en pocos minutos con un gol del "Morro" García.

¿Se podría decir que haber jugado la final del Torneo Apertura en febrero favoreció más a Nacional, si tenemos en cuenta los resultados obtenidos en la Copa Libertadores?
Ya veníamos de haber ganado la final y haberle ganado a Central Español. Veníamos muy confiados, y en la final pudimos demostrar que estábamos muy bien. Así fue que un partido complicado lo pudimos sacar adelante.

¿Les sienta más cómodo jugar en el Centenario o en el Parque Central, la presión se siente más en el Parque?
A mí me gusta mucho jugar en el Parque, porque tenés la hinchada bien cerca y se siente mucho más el apoyo. Por momentos te juega en contra, porque la gente se impacienta y comienzan los murmullos de la hinchada, pero si me das a elegir, prefiero jugar en el Parque.

¿En Paraguay, por la Copa Libertadores, les robaron las camisetas realmente?
Sí, el utilero dijo que le habían robado las camisetas y se armó un poco de descontrol, porque faltaban pocos minutos para arrancar el partido y estábamos sin camisetas; tuvimos que salir a comprar unas de apuro y ponerle los nombres. Por suerte esa camiseta nos trajo buena suerte.

¿Cómo te recibió el plantel de Nacional?
Bárbaro, con todas las ganas, tanto los juveniles que vienen con un envión anímico muy importante  -ellos le están dando una mano importante porque son muy buenos jugadores, hoy son fundamentales en el equipo- como la gente de experiencia, que nos apoya mucho a los más jóvenes y van llevando al grupo bastante bien.

¿Nacional es uno de esos equipos del Uruguay que está realizando las cosas bien institucionalmente?
Sí, yo vi en Nacional que las cosas las están haciendo muy bien, es una Institución muy seria. Intentan hacer lo mejor posible para los jugadores, así como para el Parque Central. Me llevé una muy buena impresión sobre todo por la seriedad.

¿Qué evaluación realizan del partido frente a Juventud?
Un partido que en el primer tiempo tendríamos que haber terminado 2 a 0 porque tuvimos muchas llegadas al arco rival y en el segundo tiempo se nos complicó. Nos empatan con un pelotazo largo y comenzaron las dudas en nuestro juego. Buscamos el gol por la vía equivocada, por suerte al final pudimos empatar, que a esa altura del partido ya se veía complicado. En definitiva, sirvió el punto.

¿Nacional gana, pero no tiene un juego vistoso?
Los otros equipos son todos complicados. Juventud tenía muchas ganas de ganarle a un Nacional que venía de muchos triunfos importantes. Para un jugador de un equipo menor, cada vez que enfrentas a un grande dejás la vida porque sabés que todo el mundo te está mirando. Entonces, los cuadros "chicos" juegan con muchas ganas contra los grandes. Esto lleva a que no podamos mostrar, por momentos, el fútbol que entrenamos. Nacional ha mejorado bastante desde la Copa Bimbo hasta el día de hoy.

¿Es un sueño jugar en la selección nacional?
Todo el mundo quiere estar en la selección, todos nos ilusionamos con que algún día nos llamen, pero depende del trabajo de uno y hacer buenos partidos para que el técnico se fije en uno.