Aunque usted no lo crea
Villa Española planteó este mediodía en la AUF que tiene la plata para pagar sus deudas, aunque fuera de plazo, y que si perdonaron a Progreso y a La Luz en Segunda división, hace un semestre, deben perdonarlos a ellos. La posición fue plateada por un dirigente y tres jugadores a los secretarios rentados del Ejecutivo, doctores Hernán Navascués y Guillermo Piedracueva.
No solo es particular la posibilidad, sino como se planteó. Fue el viernes mediodía del viernes, cuando los doctores Hernán Navascués y Guillermo Piedracueva, secretarios rentados del Ejecutivo de la AUF, daban una conferencia de prensa para aclararon la posición de la Asociación Uruguaya de Fútbol en respecto de las deudas impagas a los futbolistas Darío Vera, de Peñarol, y Ruben Da Silva, de Nacional.
Sobre el final de la conferencia tres futbolistas de Villa Español,a Daniel Hernández Julio Gargiulo y Sebastián Sandoval, junto con el delegado de Juveniles Álvaro Erroyzarena.
Cuando terminó la Conferencia, Gargiulo solicito la palabra y planteó que hay clubes con haberes impagos que están jugando y que a ellos se les avisó 72 horas antes de la deuda y que además la AUF no aceptó un cheque entregado el día que vencía el plazo.
Navascués explicó que, en ese caso, el que regula la situación es el acreedor.
Villa Española planteó que se ampara en el caso de Progreso y La Luz, de la Segunda división, que en 2008, lograron pagar una vez iniciado el torneo, y pudieron jugar.
Piedracueva indicó que para ello se debería contar con la voluntad de los clubes quienes en una asamblea son los únicos que pueden definir si aceptan que Villa Española juegue, si paga, aunque lo haga fuera de fecha.