Radiodeportivo

La cara contra el viento

La cara contra el viento

Hernán Cline y su equipo, el Alas Rojas de Santa Lucía, fueron los ganadores de la 38ª edición de Rutas de América. La etapa de cierre se corrió entre Trinidad y Montevideo, con un embalaje final en la Explanada Municipal. Este tramo lo ganó Jorge Bravo, del Olímpico Juvenil de Trinidad. En cinco semanas se largará la Vuelta Ciclista del Uruguay.

No hubo lugar para modificaciones en las principales posiciones de la Clasificación General Individual y por Equipos; ya que el trabajo de control de los mejor ubicados en ellas dio sus frutos. El Alas Rojas cortó todas las escapadas y embalajes con bonificaciones.

Se recorrieron más de 192 kilómetros. Los ciclistas largaron temprano en la mañana desde la ciudad de Trinidad; y luego recorrieron las Rutas Nacionales Nº3 (hasta San José), Nº11 (hasta Canelones) y Nº5 (hasta los accesos a Montevideo). Luego tomaron por la rambla montevideana que contornea la Bahía de Montevideo, hasta la calle Florida y por ésta subieron hasta la Plaza Independencia.

Recorrieron la Avenida 18 de Julio, y luego de pasar frente al Palacio Municipal, realizaron cinco giros de un circuito que tuvo por extremos la mencionada plaza y la Avenida Fernández Crespo, con final en la Explanada Municipal.

Hernán Cline (del Alas Rojas de Santa Lucía) aventajó a los siguientes corredores: Ramiro Cabrera (a 17 segundos, Federación Tacuaremboense), Daniel Fuentes (a 19, del Olímpico Juvenil de Durazno), Néstor Pías (a 26, del Champagnat), Luis Martínez (a 28, del Villa Teresa), Mario Sasso (a 32, del Dolores Cicles Club), el argentino Francisco Chamorro (a 35, del club brasileño Scott), Geovane Fernández (a 41, del Alas Rojas) y Pablo Pintos (a 47, del Champagnat).

En la etapa, Jorge Bravo (del Olímpico Juvenil), superó por 4 segundos a Edgardo Simon (del Scott de Brasil), Emanuel Yanes (del Villa Teresa) e Ignacio Maldonado (del Fénix).

Por equipos, Alas Rojas superó al Champagnat y al Villa Teresa.

Francisco [Paco] Fernández