El fútbol está de paro
![El fútbol está de paro El fútbol está de paro](http://img.espectador.com/fotos/noticia/145326/658/145326_1236044929_3.jpg)
La Mutual de Futbolistas decidió iniciar una huelga y parar el fútbol hasta que se abonen las deudas de clubes de la A y la B. Las medidas podrían llegar a abarcar Libertadores y Eliminatorias.
Tras la asamblea de futbolistas de este lunes, el presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFT), Enrique Saravia, manifestó a Espectador.com que la huelga y la suspensión del fútbol profesional (divisionales A y B) se deben a que hay varios clubes que acarrean deudas.
Saravia dijo que a la deuda de Peñarol (de 1.200.000 pesos sobre el jugador Darío Vera) y de Nacional (de 160.000 dólares sobre Jorge "Polilla" Da Silva) se le suman las de Huracán Buceo, Progreso ambos en la B- y Cerro Largo -en la A-, las cuales el dirigente no supo estimar de qué monto se tratan, pero indicó que son menores a las de "los grandes".
El presidente de la Mutual explicó que los clubes tienen tiempo para pagar hasta las 14 horas de este viernes 6 de marzo. Si abonan, el fútbol se jugará con normalidad el fin de semana. Consultado sobre qué medidas se tomarán si las deudas no son saldadas antes de ese plazo, Saravia señaló que pueden llegar a suspender las fechas de los equipos uruguayos por la Copa Libertadores y los partidos de la selección nacional por Eliminatorias Sudamericanas.
Las próximas citas para Uruguay por Eliminatorias son el 29 de marzo ante Paraguay en el Centenario y el 1º de abril frente a Chile de visitante.
En tanto, por Libertadores a Nacional lo convoca el 19 de marzo el encuentro ante River Plate argentino en Montevideo, mientras que Defensor se medirá con San Pablo también en la capital uruguaya el 18 de marzo.