Nos blanquearon en Bogotá
Con la serie definida en su favor luego del partido de dobles, Colombia dejó la serie con un global de 5-0 en su favor. Los capitanes de ambos equipos apostaron en los individuales de este domingo por foguear a sus tenistas menos experientes en Copa Davis. Carlos Salamanca y Juan Sebastián Cabal vencieron a Darío Acosta y Federico Sansonetti. Uruguay dependerá del resultado de una de las dos finales de la Zona [1] Americana para saber si volverá a jugar en julio o deberá hacerlo en septiembre.
En el Centro de Alto Rendimiento de Bogot
Salamanca superó con claridad a Acosta en dos sets. Los parciales fueron contundentes: 6/0 y 6/3. En el cierre, el colombiano Alejandro Falla dejó su lugar a Juan Sebastián Cabal. El colombiano necesitó sólo dos sets para derrotar a Sansonetti: 6/2 y 6/3.
Uruguay deberá jugar entre el 10 de julio y el 12, si Colombia derrota en la final de Zona a Brasil. Los Norteños que quedaron "bye" en esta instancia de Copa Davis serían locales en la oportunidad.
De lo contrario, quedará relegado directamente al Repechaje para mantener la categoría. Esta final se jugará entre el 18 y el 20 de septiembre. Los celestes sólo serían locales si como rival en suerte, le toca Canadá.
En la otra semifinal de Zona [1] Americana, Canadá y Ecuador igualaban 2-2, a falta de un encuentro de individuales. Esta serie se jugó en Toronto.
En el Grupo Mundial, luego de disputados los octavos de final; éstos serán los enfrentamientos de cuartos de final: República Checa - Argentina, Croacia - Estados Unidos, Israel - Rusia y Alemania - España. Hemos mencionado a los locales en primer término.
Seis de los ocho triunfadores, fueron locales. Éstos han sido los resultados globales de las series:
5-0 / Argentina a Holanda
3-2 / República Checa a Francia
4-1 / Estados Unidos a Suiza (sin Federer)
5-0 / Croacia a Chile
2-3 / Suecia cayó como local ante Israel
1-4 / Rumania no pudo como local ante Rusia
4-1 / España (con Nadal) a Serbia (con Djokovic)
Los perdedores disputarán en septiembre los ocho repechajes ante los 4 ganadores de la Zona Euroafricana, los 2 vencedores de la Zona Americana y los dos que surgirán de la Zona Asiática y del Pacífico. Una vez determinados esos ocho triunfadores, se realizará un sorteo para determinar los emparejamientos.
Francisco [Paco] Fernández