13a0

Noche de emocionante final

Rivales conocidos se enfrentan este martes a las 21:15 horas en el Cilindro Municipal. Los dos equipos más regulares de la Liga Uruguaya de Básquetbol, Defensor Sporting y Biguá van por el campeonato.

El fusionado fue testigo de una infartante semifinal entre Biguá y Atenas el pasado viernes. Tras cerrar sin sobresaltos su llave en la semifinal frente a Malvín, espera agazapado arruinar un posible bicampeonato del "pato". Mientras tanto, los de Villa Biarritz quieren cerrar la mejor temporada de su historia y están a tres finales de lograrlo. Llevarse el título, sería confirmar que ostenta el mejor plantel de la LUB.

Gerardo Jauri, director técnico de Defensor Sporting manifestó estar contento por encontrarse en las finales de la Liga, no obstante reconoce lo difícil que será vencer a un rival como Biguá: "Va a ser una final muy dura, confiamos en las buenas cosas que tiene el equipo, gracias a los jugadores estamos en la final". Según Jauri, las claves para obtener el campeonato pasan por la "concentración, la mayoría de los minutos debemos estar concentrados, no podemos dar ventajas, porque Biguá te lo hace pagar muy caro. Debemos mantener el padrón de juego que el equipo tiene".

Mientras tanto, Diego Castrillón, jugador y referente del fusionado expresó que las claves del partido pasarán por "mantener una línea de juego. Trataremos de corregir los errores que tuvimos en la final del Súper Cuatro" y dijo que: "A medida que vas avanzando no podés regalar nada, ya que los rivales cada vez son más duros y perdonan menos".

Según Martín Osimani, uno de los mejores jugadores de la LUB en la temporada 2008-2009 dijo, "la motivación sobra" teniendo en cuenta el triunfo agónico ante Atenas el pasado viernes en el Cilindro Municipal, a pesar de que reconoce haber tenido un desgaste físico importante. Se mostró crítico con la opinión pública, porque en todo momento dieron como favorito al "pato", dejando de lado el buen nivel mostrado por Atenas: "La gente estaba errada, se olvidaron que Atenas fue campeón del Apertura y que venía a dar una batalla del todo por el todo".

No siempre sucede, pero en este caso se dio la lógica en el deporte. La final de la Liga la disputarán los dos equipos más regulares del campeonato. En esta temporada, ambos equipos disputaron cuatro encuentros: tres de ellos por la fase regular, con dos victorias para el "pato" y una para el "tuerto". Mientras que el cuarto y último partido se lo llevaron los dirigidos por el argentino Néstor García, en lo que significó la final del Súper Cuatro.

Martín Osimani analizó el juego de su próximo rival y parece conocer sus puntos vulnerables con los que Biguá podría llevarse la serie para Villa Biarritz: "Tenemos que sacarlos de su ritmo, ellos son muy ordenados y nosotros, con nuestro cambio de ritmo, podemos hacerlos fallar en muchas de sus zonas. Siempre saben a lo que juegan y nunca pierden la calma", argumentó el jugador que también integra la selección uruguaya de básquetbol".

Tanto Jauri como Castrillón saben de finales y no los atormenta el hecho de ser protagonistas de la definición de la Liga. Ambos asumen con tranquilidad el desafío, Jauri con el sentimiento del deber cumplido "los jugadores se motivan solos, tienen que pensar que comenzaron 200 jugadores esta temporada y tan sólo quedan 24" y concluyó: "Jugar una final no se da todos los días". Mientras que su jugador no pierde el sueño por ser finalista: "No hago nada diferente. Los días previos se viven de manera común y corriente, es un partido importante, pero no deja de ser un partido más".

El jugador del "pato", campeón del Sudamericano de Clubes a fines del 2008, le dio mucha importancia ganar el primer partido de la serie: "Te da confianza. Ya tenemos experiencia en instancias decisivas y hemos vivido algunas circunstancias en las que comenzamos ganando y en otras perdiendo", Osimani sentenció "sería bueno arrancar ganando la serie".

Biguá y Defensor fueron los mejores del campeonato. Todo está preparado para la primer gran final. Los dos saben de estas instancias decisivas, ya que Defensor fue campeón en 2003, Biguá viene de ser campeón y busca conseguirlo por dos instancias consecutivas. Las expectativas son grandes por parte de las parcialidades, resta por ver qué nivel de juego logra sobreponerse al otro. Biguá quiere cerrar un excelente año deportivo, Defensor busca que el "pato" no vuele. Cuando termine el encuentro, habrá un ganador, la alegría se irá a un barrio.