13a0

El Espectador accedió al código de conducta aurinegro

Peñarol tiene listo el nuevo Código de comportamiento para sus jugadores y cuerpo técnico y en las próximas horas será entregado para que lo firmen, aunque no es obligatorio.

El código es para "todos los jugadores de fútbol de sus divisionales –profesionales o no, mayores y juveniles- así como también de todos los integrantes de los cuerpos técnicos de cada una de las divisionales de la Institución" y tiene faltas "leves, graves o muy graves".

Además aclara que "no solo serán responsables y objeto de sanción quienes efectivamente cometieron las faltas sino también aquéllos que, sin haberlas cometido, incitaron, indujeron, promovieron y/o colaboraron a que se cometiera la misma. La sanción para ellos será igual a la que se aplique a quienes efectivamente hayan cometido la falta".

Antes de enumerar las faltas, el código especifica las atenuantes y las agravantes de ellas. Entre las atenuantes están "el arrepentimiento espontáneo", la "provocación suficiente que explicara la misma" y la legítima defensa parcial o incompleta".

Se consideran agravantes la "reincidencia" (un hecho por el que ya se había sido sancionado) y la "reiteración" (que ya haya sido sancionado por una falta distinta a la cometida en esa ocasión).

Entre las faltas leves se destacan "faltar sin aviso a las actividades y/o lugares indicados por el Cuerpo Técnico, la Gerencia Deportiva y/o la Comisión Directiva", "Abandonar un entrenamiento sin causa justificada, por un tiempo inferior a veinte minutos", "la manifiesta e injustificada incorrección en el trato mantenido con terceros en ocasión de la prestación de servicios, o cualquier actividad efectuada en representación de la Institución" y "la llegada tarde por menos de 15 minutos a las sesiones de entrenamiento o cualquier actividad efectuada en representación de la Institución".

Entre las falta graves los hacen:
-La segunda, tercera y cuarta falta a entrenamientos, sin causa justificada"
-El segundo, tercero y cuarto abandono de un entrenamiento sin causa justificada, por un tiempo inferior cada uno a veinte minutos y que no afecten a un partido.
-La continuada y habitual falta de aseo o de limpieza personal.
-No hacer uso, salvo autorización expresa y por escrito, de los equipamientos reglamentarios facilitados por el Club en partidos, entrenamientos, concentraciones, desplazamientos oficiales u otras actividades contempladas en la propia relación con el Club.
-La desobediencia a las órdenes o instrucciones impartidas por los Directivos del Club o cualquier integrante del Cuerpo Técnico o Gerencia Deportiva en su caso
-El consumo de tabaco, bebidas alcohólicas, estupefacientes y/o cualquier otra sustancia, en grado tal que pueda perjudicar la salud del deportista o los servicios que prestan los integrantes del Cuerpo Técnico.
-Cualquier actuación o conducta extradeportiva que repercuta grave y negativamente en el rendimiento del profesional o aquellas actuaciones o conductas que menoscaben de forma notoria la imagen del Club o entidad deportiva, especialmente las salidas nocturnas.
-Ocultar al Cuerpo Técnico o al responsable del Club, la existencia de enfermedades o lesiones
-La negativa injustificada a asistir a actos oficiales o sociales efectuados a requerimiento del Club.
-La participación no lucrativa en eventos organizados relacionados con el fútbol que requieran esfuerzo físico significativo del jugador
-La realización de declaraciones injuriosas o maliciosas, que excedan del derecho a la libertad de expresión o al ejercicio de la crítica, dirigidas contra el Club, sus directivos, técnicos y jugadores o que de algún modo perjudiquen la imagen Institucional del Club, ya sea en diarios, revistas, televisión o radio o cualquier medio de prensa tanto nacionales como extranjeros.