13a0

Meta: mantener la identidad

Está definido el fixture del Mundial Sub 20. Uruguay integra el Grupo D junto con Inglaterra, Ghana y Uzbekistán. "La idea es mantener la identidad que tuvimos en el Sudamericano", afirmó a Espectador.com el DT celeste, Diego Aguirre.

"Estaba esperando el fixture para empezar a estudiar a los rivales", dijo Aguirre a Espectador.com.

La Sub20 de Uruguay comenzará a trabajar en la primera semana de mayo de cara al Mundial de Egipto 2009, que se jugará del 24 de setiembre al 16 de octubre. "La base del Sudamericano va a ser la del Mundial, pero no significa que estén los 20 que fueron; es probable que haya algún cambio".

Los dirigidos por Diego Aguirre clasificaron al Mundial tras colocarse en la tercera posición del Sudamericano disputado en Venezuela en enero y febrero pasados.

Uruguay jugó a un excelente ritmo en la primera etapa del Sudamericano, donde venció a Bolivia 2 a 0, a Chile 3 a 2, a Paraguay 4 a 2 y a Brasil 3 a 2; pero en el hexagonal final, según Aguirre, "quizá faltó concentración luego de perder con Brasil, que estaba dentro de lo lógico".  

El entrenador de los juveniles sostuvo que un mundial "no existe (la falta de concentración), porque perdés y estás afuera. Eso seguro que no va a pasar. No hay ningún motivo que te permita aflojar", destacó.

"La idea es mantener la identidad que mantuvimos en el Sudamericano, pero creo que un Mundial es más difícil: tenés rivales de altísimo nivel, como los europeos, los africanos. Pero nuestra idea es mantener la misma intención que mostramos en el Sudamericano", afirmó Aguirre..

En cuanto al Grupo D, que el sorteo definió que Uruguay se mida con Inglaterra, Ghana y Uzbekistán, Aguirre dijo: "Sabíamos que iba a ser difícil porque en el Mundial están los mejores. Va a ser complicado pero como lo serían otros rivales. Ghana también es un equipazo, pero nosotros también estamos bien".

El enganche en la 20
"No me encierro en jugar con enganche. No lo veo como algo tan importante de que haya o que no haya. No es algo que yo priorice. Tengo buenos, pero depende de dónde los hacés jugar", sostuvo Aguirre.

"Nico Lodeiro (Nacional) se puede decir que es enganche, pero te juega por la raya perfectamente, o arriba (...). Tabaré (Viudez) -AC Milan- no es enganche, es punta, es más por la raya, no lo siento enganche: no tiene características de enganche, porque es un jugador individualista, no tan creador de fútbol, sino más encarador. Él se siente más cómodo por la raya", contó el técnico de los juveniles celestes.

Mayores vs. juveniles
Aguirre dirigió a Peñarol en 2004 y ahora encabeza el cuerpo técnico de Uruguay Sub20. Consultado sobre cuáles son las diferencias entre dirigir un plantel de mayores y otro de juveniles, el entrenador respondió: "Es distinto, porque no agarrás jugadores con tanta experiencia y trayectoria, sino que agarrás pibes de 18 o 19 años, que por más que son excelentes jugadores, recién están empezando. No es lo mismo dirigir juveniles, por más que sean casi todos de primera división, que tener a Chilavert, Bengoechea, Cedrés, como los tuve yo".

"A los juveniles tratás de ayudarlos para que encuentren su mejor nivel en el equipo y que les sirva para su futuro, porque la selección mundial es un paso, una etapa única. (La idea) es que se consoliden y puedan llegar al gran objetivo que es jugar en la selección mayor, que es muy difícil", resaltó Aguirre.