Radiodeportivo

La Vuelta Ciclista es de un ingeniero

La Vuelta Ciclista es de un ingeniero

El joven ciclista norteamericano de 21 años, Scott Zwizanski, es el Malla Oro de la 66a. Edición con 59 segundos de ventaja sobre Ricardo Guedes, a falta de una etapa para el final de la tradicional prueba rutera. Por equipos, Alas Rojas de Santa Lucía lidera la prueba. Entrarán a Montevideo por Avenida Italia y luego de tomar por 18 de Julio, el embalaje final se disputará frente a la plaza del Entrevero.

Después de mucho tiempo, la Zona Este de Montevideo será testigo del final de la Vuelta Ciclista del Uruguay. Los competidores, que largarán desde la ciudad de San José, tomarán la Ruta 11 hasta su intersección con la Interbalnearia, a la altura de Atlántida.

Desde allí, tomarán por esta ruta, la Avenida Giannatasio, Avenida Italia, Ricaldoni y 18 de Julio hasta la Plaza Fabini (la del Entrevero).

Las ventajas obtenidas por el ingeniero norteamericano Scott Zwizanski son muy importantes para ser descontadas fácilmente debido a la valía del competidor y a del poderoso equipo que lo apuntala, el Kelly Benefits Strategies Professional Cycling (KBS). El KBS es un equipo profesional que acaba de ganar con otro conjunto de ciclistas, la Vuelta de Tailandia.

Zwizanski ha empleado 31 horas, 49 minutos y 20 segundos en sta Vuelta Ciclista del Uruguay. En las primeras posiciones, hoy está escoltado por: el veterano Ricardo Guedes (37 años, Fénix, a 59 segundos), Magno Do Prado (Selección Brasileña, a 1 minuto y 24 segundos), Richard Mascarañas (Alas Rojas, a 1 minuto y 26 segundos) y Raúl Sasso (Dolores Cicles Club, a 1 minuto y 31 segundos).

Más atrás, y con tiempos que están ubicados entre los dos y tres minutos detrás del líder, están posicionados: Jorge Soto (Villa Teresa), Luis Sepúlveda (Selección de Chile), Daniel Fuentes (el cubano del Olímpico Juvenil), José Luis Miraglia (del Alas Rojas) y jonathan Mumford (del mismo equipo del Malla Oro).

Por equipos, será difícil desplazar del primer puesto al Alas Rojas de Santa Lucía, con 1 minuto y 36 segundos de ventaja sobre el Villa Teresa y más de 4 minutos sobre el Kelly Benefits Strategies.

La etapa del sábado corrida entre Carmelo y San José terminó con una vibrante definición por los primeros lugares en un pelotón que entró con 65 ciclistas a la capital maragata. Richard Mascarañas (Alas Rojas) fue el ganador, secundado por Emanuel Yanes (Villa Teresa) y Mario Sasso (Dolores Cicles Club).

Zwazinski es egresado como Licenciado en Ingeniero Civil de la West Virginia University y ya lleva una interesante carrera de siete años como competidor en el ciclismo. Los resposnables de su equipo anunciaron a su llegado que cualquier otro resultado para el equipo que bo fuera el triunfo, sería un fracaso.

Francisco [Paco] Fernández