"No me trataron como quería"
!["No me trataron como quería" "No me trataron como quería"](http://img.espectador.com/fotos/noticia/148848/658/148848_1239657965_3.jpg)
"Me mintieron en el 99.9% de las cosas". Así explicó Chris Namus la decisión de no pelear el 16 de mayo por el título mundial y de desvincularse de sus representantes.
Chris Namús, conocida como "el Bombón Asesino", dijo en rueda de prensa que "no hay una fecha exacta" para la pelea por el título mundial contra la colombiana Liliana Palmeiras, pero que procurará "que sea dentro de este año" y que prefiere tener "una pelea intermedia" antes de concretar ese combate.
"Quiero pelear por el título mundial del que tanto se habla, aunque no en estas condiciones, porque estoy corriendo el riesgo de perderlo", pues "no tengo todo lo que tendría que tener una deportista para obtener un título del mundo", en alusión a mejores condiciones para su preparación, según informa AFP.
Namús, poseedora de la faja juvenil superligera de la Asociación Internacional de Boxeo Femenino (WIBA, por sus siglas en inglés), explicó con lágrimas en los ojos el distanciamiento con sus representantes José María Vanrell y Sebastián Amaya, y dijo que no renovará el contrato que mantiene con ellos, que vence el 9 de mayo.
"Con Amaya y Vanrell me hice profesional", indicó, pero "nunca se me pagó como a mí me gustaría que se me pagara y nunca se me trató como yo quería que se me tratara", dijo Namús.
La boxeadora relató que tras su pelea con la estadounidense Nicole Woods, en febrero pasado, no tuvo agua en el camarín ni "atención médica".
"Esta fue la gota que desbordó el vaso", dijo, en referencia a diferencias anteriores con sus representantes, que no se hicieron públicas.
"El Bombón Asesino" señaló que cobró 4.000 dólares por esa pelea y que de allí debió pagarle el 25% a su entrenador.
Asimismo, indicó que para el combate con Palmera le pagarían el 15% de las entradas vendidas, que podría llegar a 10.000 o 15.000 dólares, y que nunca le mencionaron la bolsa.
"Nunca se me hacía firmar un contrato antes de cada pelea", afirmó y aludió al "manejo poco transparente" de su carrera y denunció que "públicamente se me amenazó con que yo no iba a pelear nunca más (si suspendía el combate con Palmera) y creo que eso es corrupción".
Consultada si la amenazaron de muerte, se limitó a responder: "Eso no lo contesto".
Amaya y Vanrell, en declaraciones al diario El Observador, señalaron que iniciarán un juicio contra Namús.
"Namús firmó un contrato con nosotros hace dos años cuando no era nadie y le hemos cumplido en todo; le fijamos peleas, le brindamos comodidades para entrenar y le conseguimos sponsors", relató Vanrell.
"Si no cumple con el contrato, Namús no va a pelear nunca más porque el mismo está avalado por el Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Boxeo y nosotros lo firmamos porque sabemos de las personas que andan revoloteando como pajaritos en el mundo del boxeo, así como también en el fútbol", agregó.