Victoria de los chiquilines
Uruguay debutó con un triunfo por 3-1 ante Chile en el Sudamericano sub-17, que comenzó a disputarse en la ciudad trasandina de Iquique. Los Celestes desplazaron a Argentina del liderazgo la serie por mejor cantidad de goles a favor. El martes tendrán fecha libre y volverán a jugar el viernes, ante Venezuela.
Los redactores del sitio de la Conmebol escribieron estos conceptos: "La Selección Uruguaya, con una destacada actuación, derrotó a la de Chile por 3 goles a 1 en el segundo de los dos juegos de anoche. El equipo de Roland Marcenaro desplegó un juego de trazos largos, simple pero eficaz, y se impuso sin objeción sobre el estilo más barroco que intentó Chile, que intentó desarrollar un juego más vistoso aunque carente de profundidad".
"Gonzalo Barreto, autor de dos goles, y Adrián Luna fueron un jeroglífico indescifrable para la defensa chilena, que evidenció cierta fragilidad cada vez que era atacada por los "Celestes", principalmente por la bandas, que con velocidad y precisión en los pases convertían en expeditos corredores hacia la portería defendida por Leonardo Rayo".
Éstos fueron los detalles del partido:
SUDAMERICANO SUB-17 VARONES
ETAPA PRELIMINAR MUNDIAL NIGERIA 2009
1ª JORNADA
Sábado 18 de Abril:
CHILE 1-3 URUGUAY
Goles: Álex González 82 pen / Gonzalo Barreto 35 pen, 55, Sebastián Gallegos 79
Estadio Tierra de Campeones [Iquique] / 23.00 horas
Árbitros: Francisco Peñuela y Humberto Clavijo (colombianos), Rodney Aquino y Carlos Galeano (paraguayos).
CHILE:
1- Leonardo Rayo [GK]; 14- José Fernández [11- Álex González, 61], 2- Enzo Andia ©, 3- Matías Navarrete y 19- Jorge Aravena; 6- Claudio Sepúlveda, 7- Gustavo Ramírez, 17- Frank Fernández y 10- César Valenzuela; 9- Álvaro Ramos [20- Matías Jadué, 70] y 15- Erick Mora [18- Camilo Peña, 46]. DT: César Vaccia.
Banco: 12- Darío Melo [GK]; 4- David Villarroel, 5- Mario Parra y 13- Pedro Salgado; 8- Santiago Dittborn y 14- José Fernández; 16- Cristian Contreras.
URUGUAY:
1- Salvador Ichazo [GK]; 4- Santiago Pereyra, 2- Ramón Arias, 3- Diego Polenta © [14- Sebastián Sellanes, 82] y 6- Bruno Marchelli; 8- Ignacio Aviles, 5- Sebastián Rodríguez, 9- Adrián Luna [15- Nicolás Prieto, 89] y 10- Sebastián Gallegos; 7- Gonzalo Barreto [19- Santiago González, 79] y 11- Bernardo Laureiro. DT: Roland Marcenaro.
Banco: 12- Kevin Blanco [GK]; 13- Ruben Gastón Silvera; 16- Miguel De Los Santos y 17- Jhon Pírez; 18- Octavio Rivero y 20- Nicolás Mezquida.
AMONESTADOS:
Jorge Aravena, Enzo Andia, Matías Navarrete / Ramón Arias, Salvador Ichazo, Sebastián Sellares.
En el preliminar de la jornada, Argentina se impuso a Venezuela por 2-0. Ecuador tuvo fecha libre en esta primera jornada. En la 2ª fecha, que se jugará el martes, se enfrentarán: Ecuador Venezuela (a partir de las 20.00 horas de nuestro país) y Chile Argentina (a partir de las 23.00 horas). Los nuestros tendrán fecha libre.
Todos los partidos de este torneo son televisados a través de aquellas señales codificadas que han contratado el servicio de VTV.
En la restante serie, cuyos primeros partidos fueron jugados el viernes, Brasil goleó a Paraguay por 4-0, mientras que Colombia y Bolivia igualaron 1-1. Perú tuvo fecha libre. La 2ª jornada de este grupo se disputará el lunes. Jugarán Bolivia Paraguay y Brasil Perú. Los colombianos tendrán fecha libre.
El torneo presenta varios aspectos peculiares en comparación con los que se han disputado hasta el momento. La ANFP solicitó y logró de las autoridades de la Conmebol la introducción de varios cambios interesantes en la forma de disputa, dándole una mayor cuota de racionalidad.
La primera modificación propuesta por los dirigidos por Harold Mayne-Nicholls fue otorgar al ganador de cada llave pentagonal, la clasificación al Mundial 2009 y la condición de finalista del torneo. Los mejores equipos habrán jugado sólo cinco partidos en el torneo, a un ritmo acorde a su edad y no la friolera de nueve partidos en apenas 20 días como venía aconteciendo en eventos anteriores.
El segundo cambio es que los segundos y terceros de cada llave seguirán clasificando a la segunda ronda del torneo. Pero allí sólo disputarán un cuadrangular, en lugar del clásico hexagonal.
Los dos mejores de esa instancia se quedarán con los dos pasajes restantes al Mundial organizado por FIFA, en Nigeria. En este caso, el número de partidos jugados por cada equipo habrá bajado de nueve a siete.
La tercera modificación sustancial es la obligatoriedad de descansar 72 horas entre partido y partido y no las clásicas y agobiantes cuarenta y ocho que exigían la TV y los organizadores.
Además los encuentros se jugarán en una única sede (Estadio Tierra de Campeones de Iquique, una importante ciudad del norte chileno.
Iquique pertenece al Norte Grande de Chile, que es la región donde nació Harold Mayne-Nicholls, descendiente de los británicos que se instalaron en la zona en el Siglo XIX para la conducir la explotación del salitre del Pacífico.
Francisco [Paco] Fernández