Prueba ampliamente superada

Sin tomar en cuenta a Los Pumas, Los Teros reinan hoy en el concierto sudamericano después de vencer por un muy buen margen a Chile. El encuentro, jugado en el Estadio 'Charrua', fue decisivo para determinar el XV que sigue adelante en la Fase Preliminar del Mundial 2011. Uruguay debe esperar por del perdedor de la serie EE.UU y Canadá, para saber si podrán conquistar en un primer intento, su clasificación a la Fase Final del Mundial, a disputarse en Nueva Zelanda.
Uruguay venció a Chile por un marcador de 46 a 9. De este modo, Chile quedó eliminado de la fase preliminar y Los Teros siguen adelante en busca de una plaza en el Mundial 2011 de Nueva Zelanda, que volverá a reunir 20 selecciones.
Al final del primer tiempo, los Teros se imponían por 22-9. Después de un arranque parejo, los pateadores de ambas escuadras estuvieron muy efectivos. Matías Arocena por los nuestros y Fabián Valderrama, por los visitantes.
Un try de Gibernau, convertido, fue fundamental para estirar las diferencias; además de la majestuosa puntería de Arocena en los penales, fueron fundamentales para quebrar a los rivales.
En el segundo tiempo, los trasandinos se deshilacharon. Ya no pudieron convertir. Y Uruguay se llevó por delante a Los Cóndores. Apoyaron tres tries más, que estuvieron a cargo de: Matías Arocena, Rodrigo Capó y otra vez, Santiago Gibernau.
En este largo camino al Mundial 2011, hay que tener en cuenta que las selecciones que terminaron en los tres primeros puestos de cada una de las cuatro series pentagonales de la primera etapa del Mundial 2007 de Francia, fueron clasificadas para este Mundial 2011, sin necesidad de tener que disputar la Fase Preliminar. Entre ellas, Argentina, fue la única en obtener este premio. No lo lograron las otras dos potencias del Norte de América.
Canadá y Estados Unidos disputaron dicho Mundial sin mucha suerte. Pero esa participación les otorgó la posibilidad de disputar una serie preliminar exclusiva entre ellos para determinar el primer clasificado de las Américas para Nueva Zelanda. Estarán jugando en el mes de julio.
En Charleston, Estados Unidos será local el 4 de julio. Una semana después, en Edmonton, se disputará la revancha. Allí se sabrá quien será el rival de Uruguay. Los Teros deberán ser locales en el partido debido a su actual posición en la Clasificación General de Selecciones de la IRB.
En este duelo de hemisferios, el perdedor tendrá asegurado la disputa de un partido adicional ante el combinado segundo mejor ubicado en el concierto asiático, donde Japón, Sudcorea y Hong Kong se disputarán un pasaje directo al Mundial 2011.
Este duelo es un viaje al desfiladero de las Termópilas. Sólo se jugará un partido y la localía quedará en manos del equipo mejor ranqueado. Si se supera esta dificultad, pero ya a dos partidos, habría que definir ante el ganador de una serie que cruzará a un europeo con un africano.
El partido sirvió además como parte del fixture del XXXV Sudamericano de Mayores, que se definirá entre el 20 de mayo (Argentia jugará ante Chile) y el 23 de mayo (Argentina jugará ante Uruguay), en cruces que se llevarán a cabo en el Estadio Charrúa y donde estará en juego el título regional. Paraguay y Brasil quedaron fuera de toda posibilidad al perder ente 'teros' y 'Cóndores' en partidos jugados esta semana.
Francisco [Paco] Fernández