13a0

Nacional jugará en México

Nacional jugará en México

Los partidos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de los mexicanos Chivas de Guadalajara y San Luis de Potosí se jugarán finalmente en los estadios de dichos equipos el miércoles próximo.

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) garantizó este jueves a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) que los partidos de ida San Luis-Nacional y Chivas-Sao Paulo "podrán celebrarse sin ninguna contingencia" en San Luis Potosí y Guadalajara, respectivamente.

Justino Campeán, presidente de la FMF, destacó en una carta enviada en la jornada al presidente de la CSF, el paraguayo Nicolás Leoz, que la alerta por el virus de la influenza A H1N1 "ha sido reducida".

En consecuencia, los partidos por la liga local mexicana programados para este sábado y domingo ya se llevarán a cabo a puertas abiertas, con aficionados, reportó el directivo.

Los partidos de ida Chivas-Sao Paulo y San Luis-Nacional se iban a disputar en principio en el estadio El Campín de Bogotá el pasado 6 de mayo en una salida para sortear la crisis y la alarma generada por la gripe porcina. Pero las autoridades colombianas prohibieron el espectáculo en previsión del eventual ingreso del virus a través de las delegaciones mexicanas.

Nacional no acepta jugar en San Luis pues es una de las zonas más afectadas por la gripe porcina. Una posibilidad que se está manejando es jugar en México, pero no allí. De todas formas, los tricolores están en contacto con la dirigencia del Sao Pablo para plantear una propuesta en común.

Lo que es seguro es que la Confederación Sudamericana de Fútbol ya fijo los partidos para que se jueguen en México.

El virus sigue ahí. El alcalde de la capital mexicana, Marcelo Ebrard, celebró que se estén reanudando las actividades de la ciudad tras más de una semana de emergencia por la epidemia de gripe porcina, pero alertó que "el virus sigue ahí", llamando a seguir tomando precauciones.

"El hecho de que regresemos a clases y se estén normalizando las cosas y nuestras actividades en la ciudad no significa que debamos olvidar que el virus no ha desaparecido", dijo Ebrard en rueda de prensa este jueves. "El virus sigue ahÍ, tenemos que seguir tomando medidas preventivas y por eso estamos de acuerdo a lo que ayer resolvió el comite responsable del sistema de alerta", señaló Ebrard.

El gobierno de la Ciudad de México, el distrito más castigado por la epidemia que dejó 44 muertos hasta ahora en todo México y más de mil contagios, decidió levantar la noche del miércoles las restricciones que aún se mantenían desde la semana pasada al pasar de alerta naranja (fase 3 de 4) a amarilla (2).

Las restricciones impuestas por las autoridads incluyeron la suspensión de las clases y la clausura de bares, restaurantes, discotecas, cines, estadios y todo lugar que implicara la reunión de personas, en una medida destinada a evitar la propagación del virus.