Nadal por un récord posible

Con 22 años, el español va por su quinto Roland Garros consecutivo, torneo que viene ganando desde 2005.
Con la final del Masters 1000 de Madrid perdida ante el suizo Roger Federer (N.2) todavía fresca, el torneo de Grand Slam sobre tierra batida parece haber recuperado algo de morbo y suspense. Sin embargo, ningún rival parece estar en condiciones objetivas para frenar al manacorí en su nueva gesta.
La temporada de Nadal está siendo brillante y nadie le pisa los talones. El de Madrid puede considerarse un accidente o un resultado mentiroso, y no sólo porque mientras el español tuvo una maratónica semifinal ante el serbio Novak Djokovic (N.4), ya que "Fed" apenas tuvo que esforzarse ante el argentino Juan Martín del Potro.
El de la capital española pretende ser en lo sucesivo el torneo antesala del Abierto francés, pero ya no es la polémica sobre el color azul u ocre de la arcilla de las canchas lo que está en cuestión, sino que la "villa y corte" se encuentra a una altura media de 655 metros lo que cambia sustancialmente las condiciones de juego.
En cualquier caso, no se trata de "impugnar" el torneo, sino simplemente de aceptar que se juega diferente que a nivel del mar.
Al tetracampeón de Roland Garros quiere a toda costa cantar "lotería". En 2008 igualó en París dos records del sueco Bjorn Borg: hacerse con el trofeo sin perder un solo set y obtenerlo cuatro años consecutivos. El nórdico lo ganó en total en seis ocasiones, pero el malloquín puede ser el primero que lo logre en cinco ediciones seguidas.
Un dato para nada baladí, Nadal con casi 23 años tiene seis torneos de Grand Slam en su palmarés, mientras Federer a su edad recién logró el primero de su brillante carrera.
Eso sí, el suizo tiene algo que el español no, el US Open en su vitrina personal y por cinco veces, por lo que este último insistirá para evitar que el primero conquiste la única gran pieza que le falta: Roland Garros.
Nadal comenzará con un partido fácil en los papeles ante el brasileño Marcos Daniel, después, ya en dieciseisavos de final podría vérselas con un ex número uno, el australiano Lleyton Hewitt, primer peligro inminente, mientras que sus compatriotas David Ferrer y Fernando Verdasco son potenciales rivales en octavos y cuartos de final, respectivamente.
Ya en 'semis', el gran hueso duro de roer sería uno de los jugadores del momento, el escocés Andy Murray (N.3).
Para Federer las cosas no pintan mejor. En el último año, hasta Madrid, la pregunta era ¿quién será el próximo en ganarle al suizo? En la ocasión, de llegar a semifinales, antes de una eventual final con Nadal, se las vería nada menos que con Djokovic.
En cualquier caso, para nadie está fácil y el desafío es el mismo para 128 jugadores: ganar siete partidos consecutivos.
En el tablero femenino, desde la prematura jubilación de la belga Justine Henin, la incertidumbre es casi absoluta.
La jerarquía en la WTA ha variado con mucha frecuencia en lo que va de esta temporada. La serbia Ana Ivanovic, octava actualmente, no parece en condiciones de repetir este año en Roland Garros, por lo que muchos apuntan a la número uno actual del circuito, la rusa Dinara Safina, de 22 años de edad, una reina sin corona que busca denodadamente ganar su primer Grand Slam.
Como siempre, la lluvia puede ser protagonista en Roland Garros, sobre todo durante la primera semana provocando "over-booking" en los courts. Pero, en el torneo de la capital francesa siempre se espera al gran "outsider" de turno, alguien para endiosar y adorar hasta por lo menos un año más tarde.