Nadal: "perder no sería una tragedia"

El español Rafael Nadal, número uno del mundo, que busca su quinto título consecutivo en Roland Garros, el torneo francés que comenzó el domingo, espera redimirse de la derrota en Madrid ante Roger Federer, pero cree que perder en París "no sería una tragedia".
La derrota de la semana pasada en la final de Madrid contra el número dos mundial, al que había vencido en sus cinco confrontaciones previas, ha generado dudas de cara a Roland Garros.
"Las preguntas de la prensa no me crean presión", afirmó este domingo el número uno mundial.
"Soy consciente de lo que he hecho y de las expectativas creadas. Perder en Roland Garros no es una tragedia. Entra dentro de lo posible. Alguna vez llegará una derrota en Roland Garros y debo aceptarla con la misma calma que lo he hecho con las victorias. Espero que no sea este año", añadió.
Una derrota en Roland Garros haría olvidar su gran temporada sobre polvo de ladrillo, en la que ha ganado este año los torneos de Montecarlo, Roma y Barcelona, además de haber sido finalista en Madrid.
"Veo más dificultades en ganar esos tres torneos el mismo año que hacerlo en Roland Garros, pero soy consciente de lo que valora más la gente es una victoria en París, pero eso no significa que sea lo que tiene más dificultades", enfatizó el mallorquín.
"El Real Madrid ganó este año 17 partidos seguidos y no se le valoró. Para entrar en la historia hay que ganar en los torneos del Grand Slam. Es lo que hay y no se puede cambiar. Eso es lo que cuenta para ser valorado. Lo mismo pasa en otros deportes con los Juegos Olímpicos, que son cada cuatro años", dijo.
Nadal reconoció, sin embargo, que su nivel es algo inferior a los dos últimos años.
"He estado un pelín más bajo de nivel que otros años. Pero sin jugar de forma espectacular he ganado tres torneos y he llegado a la final en otro. Cuando se me ha exigido he respondido bien, salvo en la final de Madrid", indicó.
Su primer rival en Roland Garros será el brasileño Marcos Daniel, con el que se medirá el martes en primera ronda.
"Fácil no es la palabra adecuada para calificar un partido. No es un jugador joven, pero ha estado jugando la previa y viene rodado y yo nunca empiezo muy bien el torneo", señaló.
Nadal afirma no estar obsesionado con alcanzar el récord de cinco títulos de Roland Garros consecutivos.
"No pienso en eso. Esas cosas se pueden mirar cuando ha terminado su carrera. Es pronto para hablar del quinto título cuando todavía no ha comenzado el torneo", indicó.
El tenista español afirma que no le ha afectado la derrota ante Federer en Madrid.
"No me sorprendió. Cometí errores con el servicio en el primer set. Tras una semifinal de cuatro horas, él llegó más fresco que yo", indicó recordando que la altura y el bote alto de la bola no le favoreció, aunque reconoció que el suizo mereció la victoria porque jugó mejor.
Federer, el serbio Novak Djokovic, al que ganó en las finales de Montecarlo y Roma, y el británico Andy Murray, que le caería en una hipotética semifinal, son los rivales a batir.
"Djokovic es el que mejor ha jugado esta temporada en tierra batida. Sólo ha perdido conmigo este año y va a hacer un gran torneo. Federer llega con confianza tras ganar en Madrid y veremos qué pasa con Murray, quien ha perdido con Mónaco, Del Potro y conmigo, pero tiene un gran potencial y opciones de llegar lejos", señaló el español.