El clásico fue para el mejor
Nacional ganó con justicia a Peñarol por 3 a 2. La gran diferencia del partido estuvo en varios jugadores desequilibrantes tricolores, fundamentalmente Gustavo Biscayzacú quien hizo los tres goles de su equipo. Peñarol cayó en un pozo muy profundo del cual le será muy difícil salir.
A los 47 minutos del segundo tiempo Carlos Bueno se escapó solo, cuando estaba por enfrentar al arquero Rodrigo Muñoz, Sebastián Coates lo bajo con su brazo. Claro penal que hubiera permitido a Peñarol empatar el partido. Sorprendentemente, el juez Roberto Silveira cobró foul de ataque. Un error grave. Muy grave. El único que tuvo en todo el partido pero que resultó determinante para juzgar su actuación. Mala. ¿Influyó en el resultado? Probablemente.
Más allá de ese error arbitral, Nacional ganó merecidamente el partido. Fue el equipo que puso mejor fútbol, el único que se paró en la cancha con una disciplina táctica que proponía agredir a su rival. Si bien el primer tiempo fue parejo, en el segundo Nacional se adueñó de la cancha. Ganó en todas las líneas y tuvo en Biscayzacú a un goleador nato que la mandó guardar en tres ocasiones. El único error tricolor fue realizar dos penales (uno no lo cobraron) y dos faltas al borde del área (una terminó en gol).
A diferencia de su rival, los tricolores tuvieron jugadores de muy buen rendimiento, Coates eliminó a Bueno, Diego Arismendi si bien se excedió en faltas controló el medio campo y arriba Alexander Medina y Gustavo Biscayzacú se entendieron a la perfección. De hecho, dos de los goles del "Grillito" fueron habilitaciones del "Cacique". No puede pedirse mejor aperitivo para enfrentar al jueves al Palmeiras por la Libertadores. Jugadores, cuerpo técnico e hinchada quedaron motivados.
Peñarol fue ganas y fuerza. Pero con el condimento anímico ya no se gana al fútbol. En el fútbol contemporáneo se gana cuando hay una idea futbolística, un proyecto estratégico. Y los aurinegros carecieron de todo ello, como faltó en todo lo que va del período de Julio Ribas. ¿Acaso el técnico pretendía ganar el clásico con un planteamiento 4, 2, 3, 1? Con ese planteamiento conservador entró para no perder, pero no para ganar. Aguien debería decirle que con la dinámica del fútbol actual esas figuritas están vencidas.
Individualmente sólo se destacó Pacheco que fue muy golpeado e igualmente hizo dos goles. Resulta sorprendente el bajo rendimiento de algunos jugadores que la temporada pasada deslumbraron: Matías Aguirregaray y Gerardo Alcoba de quienes se llegó a hablar que emigrarían al fútbol europeo ahora no agarran una y las ven pasar todas. De hecho, en el clásico cometieron dos errores infantiles que provocaron los dos primeros goles tricolores. ¿Y Carlos Bueno? Aquel goleador que merecía un lugar en la selección, hoy deambula por la cancha.
El panorama para Peñarol no puede ser más desolador. Quedó octavo en la general y actualmente está fuera de la Liguilla, lo que significa estar afuera de la Libertadores y la Sudamericana. Es decir, otro año más sin competencias internacionales y sin triunfos locales. Jugando como lo hizo en el clásico y en los partidos anteriores le resultará difícil revertir la situación. Por otra parte, ni siquiera ganando los dos partidos que le quedan se asegura un lugar en la Liguilla. Debe esperar otros resultados que lo favorezcan. Muy poco digno para la historia de Peñarol. El pasado glorioso cada vez se hace más lejano y este presente tan perdedor ya comienza a parecer eterno.
Detalles del partido
NACIONAL 3 PEÑAROL 2
Estadio Centenario. Público: 40.000 personas.
Juez: Roberto Silvera. Líneas: Alvaro Sacarelo y Adrián Climent.
NACIONAL: Rodrigo Muñoz; Pablo Caballero (68' Angel Morales), Sebastián Coates, Mauricio Victorino, Matías Rodríguez; Alvaro Fernández, Oscar Javier Morales, Diego Arismendi, Nicolás Lodeiro; Alexander Medina (89' Santiago García) y Gustavo Biscayzacú (82' Roberto Brum). Director técnico: Gerardo Pelusso. Suplentes: Leonardo Burián, Gastón Filgueira, Facundo Píriz y Marcos Mondaini.
PEÑAROL: Gonzalo Noguera (28' Pablo Cavallero); Matías Aguirregaray, Gerardo Alcoba, Darío Rodríguez, Jonathan Píriz; Maximiliano Bajter, Gonzalo De Los Santos (72' José María Franco), Omar Pérez, Gastón Ramírez (68' Richard Núñez); Antonio Pacheco y Carlos Bueno. Director técnico: Julio Ribas. Suplentes: Maximiliano Arias, Nicolás Rotundo, Xabier Robson y Braian Rodríguez.
GOLES: 15', 41' y 74' Gustavo Biscayzacú (N), 20' y 39' Antonio Pacheco (P) -el segundo de penal-.
EXPULSADOS: 81' Oscar Javier Morales (N), 90' Carlos Bueno (P).
POSICIONES
Defensor Sporting 31, River Plate 27, Cerro 25, Nacional 23, Racing 22, Liverpool 21, Peñarol 19, Cerro Largo 18, Wanderers 17, Danubio 14, Bella Vista 9, Tacuarembó 9, Central Español 8, Juventud 5, Rampla Juniors 4.
TABLA ANUAL
Defensor Sporting 61, Nacional 55, Racing 49, Cerro 48, Liverpool 48, River Plate 47, Danubio 46, Peñarol 44, Wanderers 31, Central Español 28, Cerro Largo 27, Bella Vista 26, Tacuarembó 26, Rampla Juniors 18, Juventud 14, Villa Española 12.
TABLA DEL DESCENSO
Defensor Sporting 127, Nacional 110, River Plate 108, Peñarol 98, Racing 98, Danubio 92, Liverpool 90, Cerro 84, Wanderers 75, Rampla Juniors 65, Central Español 60, Tacuarembó 60, Cerro Largo 54.9, Juventud 53, Bella Vista 49, Villa Española 24.
* Villa Española perdió la categoría.
PRÓXIMA FECHA (sábado 30 y domingo 31)
Sábado: Peñarol-Cerro, Liverpool-Bella Vista, Rampla Juniors-Juventud.
Domingo: Defensor Sporting-Tacuarembó (a las 10.15 horas), River Plate-Nacional, Cerro Largo-Wanderers, Danubio-Central Español. Libre: Racing.