Dos gloriosos campeones

Nacional juega este jueves en San Pablo frente a Palmeiras. Se trata de un choque de dos equipos excampeones de la Libertadores que buscan reverdecer viejos laureles.
El estadio Palestra Italia será el escenario de este choque de ex campeones. Nacional ganó tres veces la Copa (1971-1980-1988) y Palmeiras una (1999) y el vencedor de la llave se medirá en semifinales contra el ganador de la serie entre Defensor Sporting y Estudiantes de la Plata.
El último choque de Palmeiras con los tricolores fue en 1998 en la ronda inicial de la Copa Mercosur y ganó 3-1 en casa.
Nacional, que comenzó la Copa ganando el Grupo 5, llegó a cuartos
beneficiado por la retiro del San Luis mexicano en octavos, debido a la
epidemia de gripe porcina desatada en ese país.
Los comandados por Gerardo Pelusso vienen entonados por la victoria 3-2
en el clásico ante Peñarol y quieren mantener el buen desempeño
exhibido en la Copa con un equipo que mezcla la experiencia de
jugadores como OJ Morales o Alexander Medina, con la juventud de
jugadores de gran futuro como Nicolás Lodeiro, de gran actuación en el
clásico y que esta noche tendrá oportunidad de sacar diploma de
"jugador de ligas mayores" si hace una buena actuación.
Los tricolores tendrán la baja por lesión del veterano lateral
argentino Federico Domínguez, que será sustituido por Matías Rodríguez. Las esperanzas ofensivas están depositadas en la dupla formada por
Gustavo Biscayzacú (autor de los tres goles ante Peñarol) y el 'Cacique'
Medina, quienes han mostrado gran compatibilidad.
"Palmeiras es un equipo muy táctico, no se basa en grandes jugadores, sino en trabajo de conjunto. No es de los equipos brasileños a los que estamos acostumbrados a ver. Tiene características diferentes. Lo tenemos estudiado como ellos a nosotros. Entiendo que va a ser una llave muy cerrada", afirmó Gerardo Pelusso.
La oncena del 'Verdao' viene de empatar 0-0 el clásico por el Brasileirao ante el Sao Paulo, el domingo pasado, que le dejó décimo entre 20, en tanto llegó a cuartos de la Copa tras eliminar al brasileño Sport de Recife.
El verborrágico timonel Vanderlei Luxemburgo ha probado al volante Fabinho Capixaba como lateral por la ausencia de Wendel, suspendido, en tanto podría no contar con el mediocampista ofensivo Willians por lesión, con lo cual iría con un 5-3-2. Una carta disponible será el ariete Obina, recién llegado a préstamo desde Flamengo, aunque esté algo excedido de peso.
Las claves de Palmeiras pasan por el fútbol del mediopunta Diego Souza, la explosión del joven artillero Keirrison y la seguridad del veterano capitán y campeón mundial, el golero Marcos (36), que atajó tres penales en la definición por penales con la que se decidió la serie ante Sport de Recife. "Ellos ( también vienen desgastadas porque jugaron el clásico con Peñarol (el domingo)", dijo Marcos.
El duelo comenzará a las 22 horas de Uruguay y será controlado por el árbitro paraguayo Carlos Torres, quien será asistido por sus compatriotas Rodney Aquino y Milcíades Saldívar.
Detalles del partido
PALMEIRAS-NACIONAL (Partido de ida)
Cancha: Estadio Palestra Italia (Parque Antártica). Hora: 22.00.
Jueces: Carlos Torres, Rodney Aquino y Milcíades Saldívar (Terna de
Paraguay).
NACIONAL: Rodrigo Muñoz, Matías Rodríguez, Mauricio Victorino,
Sebastián Coates, Adrián Romero, Alvaro Fernández, Oscar Javier
Morales, Diego Arismendi, Nicolás Lodeiro; Gustavo Biscayzacú y
Alexander Medina. Director técnico: Gerardo Pelusso.
PALMEIRAS: Marcos, Marcao, Danilo, Mauricio Ramos; Fabinho Capixaba,
Pierre, Souza o Mozart, Cleiton Xavier, Pablo Armero; Diego Souza y
Keirrison. Director técnico: Vanderlei Luxemburgo.