"En Wimbledon soy favorito"

"Soy el favorito para ganar en Londres, y tengo la mentalidad y la experiencia para ganar Wimbledon todavía más veces", afirmó Roger Federer, quien puede volver a ser el número uno del tenis mundial.
Tras haber ganado su primer título de Roland Garros, el suizo Roger Federer afronta la temporada sobre césped con la intención de ampliar su condición de leyenda del tenis y recuperar el número uno mundial, posición que ocupa el español Rafael Nadal.
Cuando apenas acaba de pasarse la última página del torneo sobre tierra batida de París, Wimbledon, la cita tenística por antonomasia sobre césped, asoma en el horizonte.
Dentro de dos semanas, el torneo londinense planteará una transición brutal para los tenistas, que aún tienen los calcetines 'manchados' con el naranja del polvo de ladrillo. Para Federer, comenzará entonces un periodo favorable, ya que el césped es la superficie en la que ha logrado todos sus récords. "Sí, soy el favorito, y sin querer faltarle el respeto a los demás rivales, tengo el juego, la mentalidad y la experiencia para ganar Wimbledon todavía más veces, pero por ahora me contento con ganarlo este año", aseguró Federer este lunes en conferencia de prensa.
Para el actual número dos del mundo, "ganar Roland Garros y Wimbledon en el mismo año sería algo grande", y cree que sus principales obstáculos serán el francés Jo-Wilfried Tsonga o el escocés Andy Murray, "que puede jugar muy bien en césped".
Federer no se olvidó del actual campeón en Londres, Rafael Nadal, aunque la presencia del balear ahora parece dudosa. "No quiero que se pierda Wimbledon y le envío mis mejores deseos", afirmó. "Su renuncia al torneo de Queen's me sorprendió porque en París no tenía ninguna protección en la rodilla".
El suizo ha sido cinco veces vencedor en los torneos de Halle (Alemania) y Wimbledon, en cuya hierba permaneció invicto durante seis años. Es decir, logró 65 victorias seguidas, un récord mundial comprendido entre su eliminación en primera ronda de Wimbledon de 2002 y la derrota ante Nadal en la final del torneo londinense de 2008.
El balance del helvético obliga a pensar que el número 2 mundial es el gran favorito del Grand Slam que se celebra en Londres. "Es allí donde mi carrera comenzó de verdad, es el torneo que soñaba con ganar cuando era pequeño. Poseo el juego, la mentalidad y la experiencia para ganar", dijo el suizo.
Que Federer sea el favorito para Wimbledon es una evidencia, sobre todo después de que su principal rival, Nadal, haya renunciado a disputar el torneo de Queen's, la antesala del Grand Slam sobre césped, por problemas en una rodilla que hacen dudar de la presencia del español en el torneo londinense.
Incluso si el actual número uno mundial compite en Wimbledon, el mallorquín apenas se habrá preparado y nadie sabe cómo habrá digerido la derrota más dura de su vida, en octavos de final de Roland Garros ante el sueco Robin Soderling.
Por su parte, Federer llegará a Wimbledon por primera vez en su carrera con el título del torneo parisino. Aunque "no es un fin en sí mismo", según aseguró el suizo, podrá hacer 'doblete' (París-Londres) como Nadal en 2008 o como Björn Borg en 1980.
Con una sexta victoria en la capital británica, Federer superaría el récord de 14 victorias de Grand Slam del estadounidense Pete Sampras, un registro que acaba de igualar con su victoria en París.
"Tengo todavía unos años bonitos por delante mientras que Pete concluyó su carrera cuando logró el 14º título de Grand Slam", recordó el suizo de 27 años, quien ha necesitado la mitad del tiempo que el estadounidense, seis años, para igualarle.
Con una victoria en Wimbledon, Federer podría, además, volver a la posición de número uno del mundo que abandonó en beneficio de Nadal, porque éste va a perder la puntuación que logró con su victoria en Queen's el año pasado y, tal vez, una parte de los que consiguió en Wimbledon.
Gracias a su triunfo en París, el suizo ya redujo a la mitad la distancia que le separa del español en el ranking de la ATP a 2070 puntos, aproximadamente el equivalente de una victoria de Grand Slam (2000 unidades).
Aún está por saber cómo Federer asimilará su éxito en el Grand Slam de la capital de Francia. Este lunes todavía estaba en París, donde protagonizó una sesión fotográfica en el Arco del Triunfo.
Todavía ha dormido poco después de haber festejado su éxito en la final del domingo con amigos. "Intenté dormirme sobre la 04h30 (02h30 GMT) pero tenía demasiadas imágenes en la cabeza", afirmó.
Esta circunstancia podría hacerle perderse el torneo de Halle, pero la decisión final la tomará el martes, según su entorno. Si el suizo decide darse una 'tregua', no será la primera.
En 2007, no disputó ningún torneo entre Roland Garros y Wimbledon sin que esa decisión le impidiera imponerse sobre el césped de la capital del Reino Unido.