Faltó el Gran Espectáculo

La primera final del Campeonato Uruguayo 2008-2009 entre Defensor y Nacional terminó 1 a 1. El partido fue muy malo, casi sin emociones y con escaso público. Igualmente los tricolores hicieron más para ganar.
Por Alejandro Espina, de Espectador.com
¿Es el fútbol el deporte más popular de Uruguay? Por la triste postal que mostró el Estadio Centenario semivacío se podría decir que no. Las excusas de tan bajo nivel de convocatoria pueden ser varias: que el tiempo estaba inclemente, que en dos semanas Nacional jugará un partido importante por Libertadores y su hinchada está guardando el dinero para ese compromiso (como buena hinchada de cuadro grande apuesta a lo internacional). En ambos casos, no a lugar: se estaba jugando la primera final del Campeonato Uruguay 2008-2009.
Para tener un marco de referencia: en el campeonato inglés de lo que sería de C de Uruguay, sus partidos tienen un promedio de 30 mil entradas vendidas; con sol, lluvia o nieve. Entonces, bien se puede afirmar que si el fútbol es un deporte popular en Uruguay, claramente no despierta la pasión que hay otros países. O tal vez sea que para esta obra, al menos para Nacional, faltaba del otro lado el verdadero malo de la película. Y ya se sabe que cualquier obra sin malo, no tiene gracia.
En las tribunas no hubo color. En la cancha tampoco. Y no fue sólo por la falta de césped, que escasea y en abundancia en el Centenario. Faltó ese nexo comunicante, ese feedback que se debe dar en las finales de campeonatos con tribunas repletas. Faltó a la cita esa puesta en escena que transforma a un simple partido de fútbol en un espectáculo cautivante e hipnótico.
En cuanto al partido de fútbol como deporte en sí fue muy pobre. Los primeros 15 minutos fueron monótonos, insulsos, con errores en los pases. En Nacional, Nicolás Lodeiro se mostró impreciso ante la marca de Pablo Gaglianone y Miguel Amado quienes, en esos primeros minutos lograron neutralizar al hábil volante tricolor, de juego irregular en esta oportunidad. En Defensor, Julio Marchant fue un fantasma en la cancha. Realmente desconocido.
En ese marco anodino, el primer gol no podía llegar de otra forma que por un error ajeno. A los 21 minutos una equivocación de la defensa violeta concluyó en la apertura del tanteador por parte de los tricolores. Amado marcó muy mal y le regaló una pelota a Lodeiro quien no miró el pelo del caballo y la mandó guardar. Fue la primera jugada de gol para Nacional en el partido. En ese entonces, ninguno de los dos equipos había rematado al arco con peligro. Un dato, por cierto, nada menor.
Tres minutos más tarde De Souza se mandó un gol de otro partido. Con un zapatazo desde 30 metros la colocó en el ángulo superior derecho del arco sobre la Amsterdam. Tremendo golazo. Se hizo justicia en el tanteador. Ninguno de los dos había hecho méritos para ir ganando.
Luego de los goles el juego se hizo más intenso, más acorde a una final de campeonato. Los goles oficiaron de llave para abrir el partido. Nacional armó mejor sus líneas, tuvo mayor juego colectivo, fue más incisivo y estuvo más cerca de convertir. La más clara la tuvo Matías Rodríguez a los 26 minutos. Lodeiro habilitó al argentino a la perfección, dejándolo solo frente a Martín Silva pero el defensa definió muy mal.
El comienzo de la segunda parte fue como los primeros minutos del partido: de ritmo soso, lento y con abundantes pases mal realizados.
A los 14 minutos Matías Rodríguez entró fuerte contra Carlos Díaz y se ganó la tarjeta roja. Nacional logró armarse bien con un jugador de menos pero ya no se fue al ataque con la misma intensidad y casi no tuvo jugadas claras de gol. La única fue a los 25 minutos cuando Martín Silva le ganó un mano a mano a Mauricio Victorino.
Lo de Defensor fue pobrísimo. En el futuro deberá mejorar si desea tener alguna posibilidad de llevarse la copa. Difícil que pueda ganar algún partido jugando así.
La primera final del Campeonato Uruguayo pasó. En ella faltó el público. Faltó la inacabable posibilidad de improvisación que uno espera de individualidades como Lodeiro o Marchant. Faltó estrategia, pues ni Pelusso ni Da Silva establecieron tácticas para ganar el partido. En definitiva, faltó el Gran Espectáculo.
Detalles del partido
DEFENSOR SPORTING 1 NACIONAL 1
Cancha: Estadio Centenario.Juez: Martín Vázquez. Líneas: Carlos Pastorino y Miguel Nievas. Cuarto árbitro: Gustavo Siegler.
Defensor Sporting: Martín Silva; Jorge Curbelo, Mario Risso, Leandro Cabrera; Carlos Díaz, Julio Marchant, Pablo Gaglianone, Miguel Amado, Sebastián Ariosa (64'Alvaro Navarro); Diego De Souza (89' Marco García -Nasa-) y Diego Vera (82' Mauro Vila). Director Técnico: Jorge Da Silva. Suplentes: Fernando Rodríguez, Robert Herrera, Alejandro Traversa y Diego Rodríguez.
Nacional: Rodrigo Muñoz; Mauricio Victorino, Sebastián Coates, Adrián Romero; Matías Rodríguez, Oscar Javier Morales, Diego Arismendi, Federico Domínguez; Nicolás Lodeiro (76' Alvaro Fernández); Gustavo Bizcayzacú (70' Santiago García) y Alexander Medina (83' Angel Morales). Director Técnico: Gerardo Pelusso. Suplentes : Leonardo Burian, Pablo Caballero, Roberto Brum y Marcos Mondaini.
Goles: 21' Nicolás Lodiero (N), 24' Diego De Souza (DS).
Expulsado: 60' Matías Rodríguez (N).