Fútbol Uruguayo

¿Veda dijeron?

¿Veda dijeron?

La Asamblea de Clubes de la AUF sesiona con un orden del día pesado: realización de elecciones. Puede elegirse un nuevo presidente y removerse al Ejecutivo provisorio cuyo mandato venció. Acecha Abulafia, un viejo conocido en las elecciones de la Asociaciòn. Aunque, también, puede que los cuatro dirigentes interinos sean convocados para seguir en el cargo por un año.

La Asamblea consta de 16 integrantes (15 clubes de primera Primera División y el representante de la Segunda División Profesional) y, para que la AUF tenga un nuevo presidente, se precisan 12 votos a favor de un eventual candidato.

 

La convocatoria a elecciones podría generar dos escenarios. El más probable, que el Ejectivo se mantenga expectante y eventualmente –si ningún candidato a presidente consiguiera los votos necesarios para ser electo- le sea solicitada una nueva prórroga en su mandato. Para ello, se precisan nueve votos: mayoría simple.

 

La otra posibilidad, menos viable, es que un candidato obtenga el apoyo para ser electo presidente. El candidato que podría conseguirlo es Eduardo Abulafia –que en 2006 perdiera las elecciones con el ex presidente José Luis Corbo-, aunque no resulta sencillo alcanzar un apoyo de 12 votos en un total de 16, lo necesario para ser investido.

 

Sebastián Bauzá, que junto al presidente Washington Rivero, Eduardo Ache y Ovidio Cabal, integró el Ejecutivo provisorio cuyo mandato expiró, adelantó a 13ª0 que los neutrales no descartan seguir en su cargo, aunque con una condición: que esta vez, se les permitiera permanecer hasta julio de 2010, momento en el que vencerían los cuatro años de ejercicio del renunciante Corbo.

 

Bauzá, Rivero, Ache y Cabal formaron parte del cuerpo de neutrales que acompañó a Corbo y, si su mandato volviera a estirarse en el tiempo, sería la tercera prórroga.

 

Consultado por 13ª0, Abulafia manifestó que el Ejecutivo provisorio debería establecer con claridad antes de una eventual elección su posición con respecto a continuar o no en funciones. "Puede quedar un presidente si que nunca haya tenido una votación" de parte de la Asamblea, dijo, adelantando su disconformidad ante la potencial prórroga en el mandato de Rivero y cía.