Acéfalos hasta ayer

La Asamblea General de Clubes de la AUF resolvió en la noche del viernes que los actuales cuatro miembros del Comité Ejecutivo completaran el cuatrienio 2006/2010 para el que fuera electo en su oportunidad, el abogado José Luis Corbo. Washington Rivero será el Presidente. La candidatura a la presidencia de la AUF del empresario Eduardo Abulafia no reunió los votos reglamentarios necesarios.
Se terminó el Interinato o Provisoriato del colectivo que venía presidiendo Washington Rivero en la AUF. Cacho y sus restantes compañeros: el economista, banquero y hacendado Eduardo Ache, el abogado y empresario Sebastián Bauzá y el gerente farmacéutico de Pfizer -Ovidio Cabal se desempeñaran al frente de la AUF hasta el 31 de julio del 2010.
El abogado José Luis Corbo había sido electo en el 2006, para completar el cuatrienio 2006/2010. Con la renuncia de Corbo, la acefalía había aparejado unos cuantos dolores de cabeza a la organización.
Washington Rivero fue el primer Presidente de la novel Mesa Ejecutiva de la Primera División, una propuesta de Eugenio Figueredo para dinamizar las anquilosadas y sobrecargadas estructuras de la AUF, cuando se desempeñaba como Presidente de la AUF.
Ache y Cabal había sido escogidos y presentados ante la Asamblea General de Clubes por Corbo (de acuerdo a lo indicado por las normas reglamentarias de la AUF) para acompañarlo durante su presidencia. Los otros dos habían sido el abogado Adrián Leyza y el dirigente sindical bancario Juan José Ramos.
Luego del fallecimiento de Ramos, fue designado José Carlos Domínguez y luego de la renuncia de éste, por imposición de Peñarol, fue escogido Washington Rivero. Sebastián Bauzá suplió a Adrián Leyza, luego de la renuncia indeclinable de éste. Queda una vacante por completar. Se espera que en el correr de las próximas horas, ésta pueda ser llenada.
Inicialmente, los delegados debatieron acerca de la legitimidad del adelanto de la elección de un nuevo presidente, a consecuencia de un informe jurídico presentado por la delegación de Defensor Sporting y que ponía en tela de juicio el llamado de esta Asamblea General Extraordinaria.
Pero trece votos en un total de diecisiete fueron suficientes para continuar adelante con el proceso electivo. Tacuarembó FC propuso la candidatura de Eduardo Abulafia, según La República. Según el portal de la Empresa Tenfield, fueron Danubio y el delegado de la Segunda División Profesional quienes llevaron la propuesta.
Pero esta moción sólo contó con siete votos a favor en diecisiete. Para que Abulafia fuera presidente se necesitaban once votos conformes, los dos tercios del total de integrantes de la Asamblea General de Clubes.
Por la propuesta de Abulafia, votaron: Bella Vista, Cerro, Danubio, Defensor Sporting, River Plate, Tacuarembó FC y Wanderers. Por la permanencia del actual colectivo se pronunciaron: Central Español, Cerro Largo FC, Liverpool, Nacional, Peñarol y Rampla Juniors. Bajo la sombra de la bandera de la abstención, se acogieron las delegaturas de Juventud, Racing y la Segunda División Profesional.
Como se había acordado previamente, si la candidatura de Abulafia no reunía el requisito reglamentario, y resuelto por mayoría, se aceptó la propuesta para que continuaran los actuales cuatro integrantes del acéfalo Ejecutivo.
Francisco [Paco] Fernández