13a0

Se espera una carrera intensa

Se espera una carrera intensa

El Gran Premio de Alemania del domingo en Nurburgring será el más reñido de la temporada a juzgar por los tiempos del viernes, donde el mejor crono fue el de Lewis Hamilton.

Dieciséis monoplazas terminaron en un abanico de poco más de un segundo y el piloto británico demostró con su actuación que su McLaren-Mercedes, relegado al final del pelotón en las tres últimas carreras, vuelve a alcanzar el nivel de los mejores.

"Al coche aún le faltan apoyos pero sin duda ha mejorado gracias a las nuevas piezas que hemos probado", se congratulaba Hamilton.

Por lo demás, las escuderías que suelen estar delante esta temporada no fallaron, empezando por Red Bull, que parece tomar un nuevo impulso gracias a la victoria de Sebastian Vettel en el último Gran Premio, el de Gran Bretaña.

El alemán, octavo en la primera tanda de entrenamientos libres, de la que pasó buena parte en el garaje por un problema mecánico, firmó el segundo mejor crono por la tarde y está dispuesto a todo para ganar delante de su público.

Su compañero Mark Webber, primero y luego cuarto, también pone el listón alto. El australiano, deseoso de conseguir su primera victoria en Fórmula 1, ha repetido esta semana que, con sólo 3,5 puntos menos que Vettel en la tabla, "sería muy prematuro" favorecer al alemán y no a él.

Cuando la atención mediática se centra en los Red Bull por la 'Vettelmanía', los Brawn GP, que sufren la falta de adherencia con bajas temperaturas, estuvieron cómodos en la pista.

El líder del Mundial, Jenson Button, firmó el segundo y el tercer tiempo: después de que Vettel se impusiera en su terreno, al británico no le importaría devolverle el golpe al alemán.

En cambio, su compañero de equipo, Rubens Barrichello, sigue sin convencer a pesar de su segundo puesto en el Mundial de pilotos. "Logramos algunos avances por la tarde pero aún nos queda mucho camino por recorrer", comentó el brasileño, 12º y séptimo.

Jarno Trulli, cuarto y quinto al volante de su Toyota, calificó su debut de "prometedor". "Es una de las carreras que el equipo corre en casa (Toyota F1 tiene sede en Colonia), así que me encantaría hacerlo bien por la gente que nos apoya", decía el italiano.

Ferrari tuvo "una jornada discreta, que era lo que esperábamos", decía el brasileño Felipe Massa, tercero y 12º. "Estamos más o menos al nivel de Silverstone", donde terminó cuarto, decía su compañero el finlandés Kimi Räikkönen.

Renault se quedó estancado en mitad de la tabla de resultados, sin que el español Fernando Alonso y el brasileño Nelsinho Piquet pudieran destacarse, igual que los BMW del alemán Nick Heidfeld y el polaco Robert Kubica, un poco más atrás.

Pero el único equipo que se quedó realmente retrasado fue Toro Rosso. El suizo Sébastien Buemi y el francés Sébastien Bourdais terminaron a más de 1 segundo 7 décimas de Hamilton por la tarde y sólo la lluvia parece capaz de salvarles de una carrera anónima el domingo.

No obstante, los resultados del viernes son relativos, ya que se ignoran la cantidad de combustible y los reglajes que estuvieran probando las escuderías en estos entrenos libres, que pueden marcar grandes diferencias en el crono.