132 carreras después y a los 32 años

Fue una jornada excepcional para la escudería Red Bull. El australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel obtuvieron los dos primeros puestos de la prueba. Fue la primera victoria para Webber en su carrera como piloto. Los pilotos de la Brawn GP terminaron en los puestos quinto y sexto. Nurburgo parece ser un punto de inflexión en la temporada. Sutil chocó y se perdió un gran día.
Mark Webber debió superarse para quedarse con esta competencia ya que sufrió una penalización (que los sajones llaman drive through) por una colisión en la salida con Barrichello.
En la vuelta 11 recibió la orden del comisariato de la carrera de cumplir la sanción dispuesta. El Driver Through es la obligación de pasar por la calle de boxes aunque sin la obligación de detenerse pero con la prohibición de repostar combustible y cambiar neumáticos.
Ese inconveniente no le impidió después de 130 carreras y a los 32 años, ganar su primer Gran Premio. Webber batió la marca que anteriormente poseía el brasileño Rubens Barrichello; quien estuvo 124 carreras desde el día de su debut en la Fórmula Uno y su primera victoria.
Adrián Sutil, alemán hijo de uruguayos, perdió la posibilidad de meterse por primera vez en esta temporada entre los ocho primeros de la competencia al chocar con el finés Kimi Raikkonen, de Ferrari. Lewis Hamilton sufrió en las primeras vueltas una buena pinchadura y eso le restó posibilidades en la carrera.
En las posiciones puntuables, éste fue el orden de los corredores: Mark Webber (Red Bull), Sebastian Vettel (Red Bull), Felipe Massa (Ferrari), Nico Rosberg (Toyota), Jenson Button (Brawn GP), Rubens Barrichello (Brawn GP), Fernando Alonso (Renault) y Heikki Kovalainen (McLaren).
El ganador empleó 1 hora, 36 minutos, 43 segundos y 310 milésimas, superando por un poco más de 9 segundos a su compañero de escudería.
También pudieron completar las 60 vueltas del circuito: Timo Glock (Toyota), Nick Heidfeld (BMW Sauber), Giancarlo Fisichella (Force India), Kazuki Nakajima (Williams), Nelson Piquet (Renault), Robert Kubica (BMW Sauber), Adrian Sutil (Force India), Sebastien Buemi (Toro Rosso) y Jarno Trulli (Toyota).
El Campeón Mundial Lewis Hamilton (McLaren) terminó último, con una vuelta perdida; mientras que Kimi Raïkkonen abandonó después de cumplir 34 vueltas y Sebastien Bourdais (Toro Rosso), luego de la rotura de su sistema hidráulico, en la vuelta 18.
Con los cuatro puntos conquistados este domingo, el británico Jenson Button lidera la Clasificación General de Pilotos con 68 puntos. Está escoltado en las principales posiciones por: Sebastian Vettel (Red Bull, 47), Mark Webber (Red Bull, 45 puntos y medio), Rubens Barrichello (Brawn GP, 44) y Felipe Massa (Ferrari, 22 puntos).
Los dos pilotos de la Red Bull superaron en puntaje al brasileño Barrichello, desplazándolo al cuarto lugar.
Entre las escuderías, Brawn GP mantiene el primer lugar, con 112 puntos. Red Bull se le acercó y ya tiene 92,5 puntos es decir una carrera y fracción. Más atrás, quedaron: Toyota (34, 5 puntos), Ferrari (con 32) y Williams (con 20,5 unidades).
En dos fines de semana, tendremos el Gran Premio de Hungría. El Hungaroring está ubicado a 30 kilómetros de Budapest. Es un circuito poco querido debido a la estrechez e su pista, su sinuosidad y la presencia constante de polvo.
Debido a la naturaleza de la pista, estrecha, sinuosa y frecuentemente empolvada por falta de uso, en el Gran Premio de Hungría se forman generalmente grupos de hasta seis vehículos siguiendo todos a uno un poco más lento al que no es posible doblar.
Francisco [Paco] Fernández