Radiodeportivo

Destacable logro mundialista a cargo de una adolescente

Destacable logro mundialista a cargo de una adolescente

La atleta juvenil Déborah Rodríguez, de 16 años, obtuvo la medalla de bronce en los 400 metros con vallas del Sexto Mundial Juvenil Sub-18 de Atletismo organizado por la IAAF en Italia, en las estribaciones de los Alpes Italianos (Tirol del Sur). Suma este logro al obtenido hace años en otro Mundial por Andrés Silva, ambos preparados por el profesor Andrés Barrios.

El Mundial de Atletismo se disputó en la localidad italiana de Bresanona, a 660 metros sobre el nivel del mar, en esta localidad italiana ubicada en la frontera con Austria y donde el alemán (no, el italiano) es el idioma más hablados de la región.

En el Complejo Deportivo ‘Brixen-Bressanone Sport Arena’ se reunió lo más graneado del atletismo mundial juvenil. Hasta allí llegó la sagitariana de 16 años (nació el 2 de diciembre de 1992) con una marca previa de 1 minuto, 0 segundos, 7 centésimas para los 400 metros con vallas [1:00.07].

Preparada por el profesor Andrés Barrios, el técnico de Andrés Silva, quien hace seis años le brindó a Uruguay una histórica medalla -de oro- en el octatlón del Mundial Sub-18.

Veintuna juveniles llegaron hasta este remoto lugar para competir en esta especialidad mundialista. Fueron agrupadas en tres series preliminares, donde las dos mejores ubicadas clasificación para la final y los otras dos plazas correspondían a quienes hubieran tenido los dos mejores tiempos entre las NO clasificadas.

Entre las 21 participantes, Déborah fue la única sudamericana. El resto de las competidoras fueron 8 europeas, 4 asiáticas, 2 africanas, 2 canadienses, 2 norteamericanas y 2 jamaiquinas.

Con 364 milésimas de reacción, nuestra compatriota obtuvo el segundo lugar de su serie preliminar, con 1 minuto, 1 segundo y 46 centésimas por detrás de la jamaiquina Ristananna Tracey (20 centésimas antes) y por delante de la turca Kübra Sesli (40 centésimas más tarde), que a la postre no clasificaría para la final.

A la final, llegaron: 2 europeas, 2 jamaiquinas, 1 china, 1 canadiense y 1 norteamericana.

La prueba fue ganada por la rusa Vera Rudakova, con 57 segundos y 83 centésimas y 284 milésimas de reación. Se llevó la medalla de oro.

La presea de plata fue para la jamaiquina Danielle Dowie, con 58 segundos y 62 centésimas y 152 milésimas de reacción.

Nuestra compatriota, con 242 milésimas de reacción, bajó la línea del minuto (una excelente marca para la categoría) y empleó 59 segundos y 71 centésimas; superando a la china Bili Liu por 72 centésimas.

Más atrás, terminaron: la norteamericana Angelica Weaver [1:01.48], la canadiense Laura Affeld [1:01.98], la eslovena Urša Belaj [1:02.12] y la jamaiquina vencedora en su llave preliminar,  Ristananna Tracey [1:02.90].

Francisco [Paco] Fernández