El Campeón Mundial logró ganar su primera carrera

Lewis Hamilton fue el ganador del Gran Premio de Hungría, escoltado por Räikkönen (Ferrari) y Webber (Red Bull). El ahorro obtenido por los coches de escudería Brawn GP se deteriora a medida que avanza la temporada. Renault recibió una sanción y no podrá competir el 23 de agosto en el Gran Premio de Valencia. En el hospital, Felipe Massa continúa su recuperación.
Con una temperatura ambiente de 25ºC y 43ºC en la pista del Circuito Hungaroring, trece de los diecinueve pilotos que largaron el Gran Premio pudieron completar los 70 giros previstos por los organizadores para esta 12ª prueba de la temporada 2009.
El brasileño Felipe Massa (Ferrari), hospitalizado, continúa su recuperación y aún permanece en el CTI del Hospital Militar AEK. Las Tomografías Axiales Computarizadas (TAC) descartaron daños neurológicos. La fractura del hueso frontal llevará su buen tiempo en soldar y dejará fuera de las competencias al piloto entre dos y seis semanas. Massa continuará en coma farmacológico inducido hasta el martes para atenuar posibles daños.
Después de nueve meses sin ganar, Lewis Hamilton (McLaren, último Campeón Mundial) superó por un poco más de 11 segundos al finés Kimi Raïkkönen (Ferrari) y por más de 16 segundos al australiano Mark Webber (Red Bull).
Fue la primera victoria en esta temporada de un auto armado con el afamado dispositivo denominado KERS.
Completaron las posiciones puntuables de la carrera: Nico Rosberg (Williams), Heikki Kovalainen (McLaren), Timo Glock (Toyota), Jenson Button (Brawn GP y puntero de la temporada) y Jarno Trulli (Toyota).
Más atrás, fueron llegando: Nakajima (Williams), Barrichello (Brawn GP), Heidfeld (BMW Sauber), Piquet Junior (Renault) y Kubica (BMW Sauber).
Con una vuelta perdida, terminaron: Fisichella (Force India), el debutante juvenil catalán Jaime Alguersuari (Toro Rosso) y Buemi (Toro Rosso). Abandonaron: Vettel (Red Bull, en la vuelta 29), Alonso (Renault, 15) y Sutil (Force India, 1). Naturalmente, Massa no pudo largar.
La nota fue la participación del juvenil de 19 años, Jaime Alguersuari, quien se convirtió en el piloto más joven en participar en un Gran Premio de esta categoría.
Fernando Alonso sufrió un importante problema tras su primera parada al salir con un neumático mal colocado. Problemas que ya venía arrastrando en la bomba de nafta determinó su retiro.
La Federación Internacional del Automovilismo [FIA, por sus siglas en francés]os organizadores de la competencia entendieron que Renault infringió el reglamento de la competencia al violar una medida de seguridad por la mala colocación del neumático y decidió sancionar a la escudería, con su retiro de la próxima carrera, el Gran Premio de Europa, a disputarse en el circuito urbano de Valencia.
Esta medida, que privará a los españoles de la participación de su ídolo Alonso, es un golpe durísimo a los intereses de los organizadores del Gran Premio de Valencia. Cuya venta de entradas venía marchando muy lentamente. Se espera la apelación al fallo de la FIA.
Si bien Jenson Button (Brawn GP) mantuvo el liderazgo en la Clasificación de Pilotos, con 70 puntos (ganó dos más en esta carrera), ahora es escoltado por el australiano Mark Webber (Red Bull), con 51 puntos y medio.
Más atrás, quedaron ubicados: Sebastian Vettel (Red Bull, 47), Rubens Barrichello (Brawn GP, 44) y Nico Rosberg (Williams, 25 y medio). Lewis Hamilton trepó a la octava posición, con 19 puntos.
La lucha por el primer puesto entre las escuderías se hace más cerrada. Si bien Brawn GP lidera con 114 unidades, Red Bull continuó descontando ventajas. Ahora tiene 98 unidades y media. Más atrás, quedaron colocadas: Ferrari (con 40), Toyota (con 38 y medio) y McLaren (con 28).
El 23 de agosto se correrá el Gran Premio de Europa (Valencia).
Francisco [Paco] Fernández