Una hazaña para Andrés Silva

El uruguayo Andrés Silva hizo historia al lograr este sábado su pase a semifinales en 400 metros vallas del Mundial de Atletismo de Berlín y batiendo el récord nacional con un tiempo de 49.51.
Silva fue cuarto de la primera serie, pero con el buen tiempo realizado, con el que mejoró en 11centésimas su propio récord nacional (49.62), tenía muchas posibilidades de pasar a la siguiente.
Pese a su buena marca y carrera realizada, Silva, de 23 años, se desequilibró ligeramente al tocar la quinta valla y eso le hizo perder puestos, que tuvo que recuperar en los metros finales, según publica AFP.
La espera para el uruguayo fue buena, ya que pasaban los tres primeros de cada una de las cuatro series y los cuatro mejores tiempos y Silva consiguió el tercer mejor registro entre los no clasificados directamente.
"Estoy con bronca conmigo mismo ya que me queda esa espina de saber lo que habría pasado si no me hubiera desequilibrado al tocar esa quinta valla. Ahora sólo me queda rezar y esperar entrar en las semifinales", afirmó Silva.
El uruguayo había afirmado que si se clasificaba para las semifinales de 400 metros vallas, que se disputan el domingo, no disputará las series de los 400 planos, fijados para el lunes.
"Siempre me exijo mucho y sabía que hoy podía mejorar esos 49.51 que logré. Lástima que toqué con la pierna derecha esa quinta valla. Esta temporada corrí pocas carreras de vallas pero sabía que cada vez lo podía hacer mejor", explicó Silva.
Uruguay compite con una pequeña delegación en el Mundial de Atletismo de Berlín, compuesta por dos especialistas en 400 metros vallas, Andrés Silva y Deborah Rodríguez.
Silva fue campeón del mundo de menores de octatlón en 2003 en Canadá y quiere destacar en un gran evento como lo hizo hace seis años.
El uruguayo disputará el lunes las semifinales en las que compiten 16 velocistas y buscará obtener el mejor resultado de un atleta de su país en un Mundial, que hasta ahora tiene Ricardo Vera, con su 12º puesto en 3.000 obstáculos en Stuttgart-93.