Usain Bolt es Aquiles en el Siglo XXI

Contó Homero en su Ilíada que con Aquiles (el celerípede), nadie podía en velocidad a pesar que acerca de la existencia de cronómetros, nada se conociera. Hoy, el jamaiquino Usain Bolt se volvió a meter en la historia al quebrar su extraordinaria marca lograda en los Juegos Olímpicos de Beijing. La bajó en 11 centésimas. El hecho sucedió en el 12º Mundial de Atletismo, con sede en Berlín.
Con 26ºC en la pista y sobre las diez menos cuarto de la noche de Berlín, se corrió la final de los 100 metros llanos del 12º Mundial de Atletismo. Con un porcentaje de humedad del 39% y un viento a favor de los velocistas de 0,9 metros por segundo, Usain Bolt se impuso con autoridad a sus ocasionales rivales.
El jamaiquino empleó 9 segundos y 58 centésimas para cubrir la distancia; dejando atrás los 9 segundos y 69 centésimas del tiempo logrado en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Segundo entró el norteamericano Tyson Gay, con 9 segundos y 72 centésimas (quebró la marca nacional de los EE.UU.) y tercero acabó el también jamaiquino Asafa Powell; con 9 segundos y 84 centésimas.
De no ser por el británico Dwain Chambers, esta prueba hubiera sido una final de velocidad de la Concacaf del atletismo.
Éstos fueron los resultados:
1º / 9.58 / Usain Bolt (Jamaica)
2º / 9.72 / Tyson Gay (EE.UU.)
3º / 9.84 / Asafa Powell (Jamaica)
4º / 9.93 / Daniel Everton Bailey (Antigua & Barbuda)
5º / 9.93 / Richard Thompson (Trinidad & Tobago)
6º / 10.00 / Dwain Chambers (Gran Bretaña)
7º / 10.00 / Marc Burns (Trinidad & Tobago)
8º / 10.34 / Davis Patton (EE.UU.)
Francisco [Paco] Fernández