Casi no recoge su medalla

La sudafricana Caster Semenya, campeona del mundo de 800 metros el miércoles en Berlín y sospechosa de ser hermafrodita, se planteó incluso no recoger su medalla de oro por el enfado por la polémica.
"Dijo que no quería ir al podio, pero le dije que debía ir", explicó el presidente de la Federación Sudafricana de Atletismo, Leonard Chuene, al diario The Times.
"Nadie me ha dicho nunca que no era una chica, pero para la gente aquí (en Berlín) no lo soy. No soy un chico. ¿Por qué me habéis traído aquí? Tendríais que haberme dejado en casa", dijo Semenya, según palabras de Chuene.
La familia de la corredora también trasladó su enfado por la decisión de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) de recurrir a un comité de expertos para investigar el sexo de la joven de 18 años, desconocida hasta hace unos meses.
"No aceptaremos que se someta a esas pruebas y estamos de acuerdo con ella, sería mejor que rechazara la medalla. Rechazamos que nuestra hija sea deshonrada", declaró su padre, Jacob, al Times.
"Es una chica. Yo la he parido. Tienen que dar a mi hija lo que merece. Ella ha ganado esta medalla", apuntó su madre, Dorcus.
Semenya se ha convertido en toda una heroína en su país, donde ha recibido el apoyo público del Congreso Nacional Africano (ANC), el partido en el poder.
El viernes, el tabloide Sowetan publicó en portada una copia de su certificado de nacimiento, donde figura con sexo femenino, bajo el titular "Es una chica", junto a una foto de Semenya con sus compañeros de clase, en su etapa escolar.