Fútbol Uruguayo

Gran victoria de Racing

Gran victoria de Racing

Peñarol se tropezó con dos decisiones determinantes del árbitro Luis Larrañaga, con la lesión de Rubén Olivera, con los saques de banda de Goñi y con el control del partido que ejerció Racing. En la desventaja, el equipo fue impotente para generar fútbol. Se jugó al tesón y a las ganas y terminó perdiendo. La parcialidad abucheó a Ribas al finalizar el partido. El Movimiento "28 de Septiembre" pedirá esta semana la renuncia del técnico Ribas.

La tarde lució como si fuera primavera, templada y muy soleada. Álvaro González Márquez, relator de "13ª0", estimó en 22 mil –el número de espectadores presentes en el Centenario. Racing superó por 2-1 a Peñarol, en este compromiso correspondiente a la 3ª jornada del Apertura 2009.

El partido fue muy desprolijo en su primer tiempo, donde Peñarol presentó sus peores características, ésas que lo conducen a jugar presionado y apurado, a los pelotazos y cuyo único objetivo parecer ser la búsqueda de atajos en pos de la procura del objetivo de ganar.

En los primeros minutos, Racing lo sorprendió. Pasados los diez minutos, los Mirasoles equilibraron las acciones. Con la conducción de Rubén Olivera, sus compañeros tuvieron algunas oleadas ofensivas bien hiladas que pusieron en aprietos al prolijo equipo orientado por Juan Verzeri.

Sobre los veinte minutos, Peñarol abrió el marcador por intermedio de Rubén Olivera. El asistente Marcelo Costa entendió que el buen volante aurinegro tomó ventaja de su posición adelantada y marcó la infracción. Larrañaga no concedió el gol. Para el equipo de "13ª0", Olivera no estaba en posición adelantada en esta jugada.

Pocos minutos después, Larrañaga no otorgó ventaja luego de una infracción de la defensa de Racing y que como producto e la misma, dejaba a Olivera, en una posición interesante para atacar al arco rival.

Sobre la media hora, Olivera se sintió y pidió ser sustituido. Su lugar fue ocupado por el volante Marcel Román. Peñarol perdió el orden y comenzó a desdibujarse ante el prolijo planteo de Racing.

La Escuelita de Sayago es sinónimo de orden táctico, pulcra para resolver las situaciones, armadita en sus líneas y con salida por los laterales donde se destacó el trabajo de Jean Pierre Barrientos (por derecha) y de Gustavo Aprile (por izquierda).

En tiempos de descuentos, sobre los 47 minutos, un saque de banda de Goñi (una lanzadora humana de misiles) terminó en el área aurinegra. El centro lo desvió de cabeza Guillermo Rodríguez Pérez y el rechazo le quedó en los pies a Líber Quiñónez, quien con fuerte remate dejó sin asuntos al golero Sebastián Sosa.

Para el segundo tiempo, Ribas sacó a Hamilton Pereira y puso en su lugar al argentino Martinuccio. El partido siguió con la tónica que venía. A medida que pasaba el tiempo, los carboneros se desesperaban y a base de pelotazos, se jugaron su suerte. Ni éste, ni el juvenil Palacios (los cambios ordenados por Ribas), pudieron influir en el juego.

A los 67 minutos, llegó el segundo gol de Racing. Su autor fue Gastón Machado.
Goñi vuelve a sorprender a la defensa aurinegra, mediante otro saque de banda. Un atacante, desmarcado, recibe el envío del lateral, juega la pelota a un compañero, éste remata y Machado recoge el rebote, para con parsimonia, vencer a Sebastián Sosa.

Peñarol no se doblega y logra descontar pocos minutos después. Como consecuencia de un tiro de esquina, un cabezazo defensivo de Líber Quiñónez (acosado por Gerardo Alcoba) termina por dejar sin asuntos a su propio arquero. Corrían 71 minutos.

Los Aurinegros se transforman en una barra que lucha, empuja y que tiene unas ganas bárbaras. Pero, en ese afán, Racing se le termina por quedarse con el control del partido y de la pelota. Peñarol se ‘alargó’ en la cancha y su última línea se quedó a merced de los múltiples contra ataques Albiverdes.

A los 81 minutos, otro saque de banda de Goñi, termina con un penal a favor de Racing. El remate de Scotti da en el horizontal, pica antes de la línea de meta, se eleva y la pelota es cabeceada (en posición adelantada) por el propio Scotti.

En este ínterin, Racing dispuso de otras cinco oportunidades para estirar su ventaja. Pero, por hache o por be, todos los intentos resultaron infructuosos.

Racing llegó a siete puntos. Peñarol se quedó con los cuatro que traía. En la próxima fecha, los Aurinegros recibirán a Tacuarembó FC mientras que Racing irá hasta La Villa del Cerro, para cruzarse con Rampla Juniors –en choque de invictos.

Luego de la finalización del partido, los hinchas carboneros abuchearon al técnico Julio Ribas. Integrantes del Movimiento "28 de Septiembre", señalaron a Andrés Guido, del equipo de "13ª0", que en esta semana plantearán el alejamiento de Ribas de la dirección técnica del equipo.

Éstos fueron los detalles:

TORNEO APERTURA 2009
3ª JORNADA
Sábado 12 de Septiembre:

RACING  2-1  PEÑAROL
Gol: Líber Quiñones (45+2), Gastón Machado 67 / Líber Quiñones 71 ec
Estadio Centenario / 15.30 horas [TV]
Árbitros: Luis Larrañaga, Marcelo Costa, Igor Moreira, Heber Rodríguez.

RACING:
Jorge Contreras [GK]; Rodrigo Brasesco, Héctor Hernández, Danny Tejera y Ernesto Goñi; Gustavo Aprile [Erardo Danilo Cóccaro, 74], Santiago Ostolaza, Diego Scotti y Jean Pierre Barrientos; Néstor Silva [Gastón Machado, 56] y Líber Quiñones [Martín Cauteruccio, 77]. DT: Juan Verzeri.

Banco: Hernán Parodi [GK]; Juan Aguirre, Darío Larrosa, Federico Vega.

PEÑAROL:
Sebastián Sosa [GK]; Willinton Techera, Gerardo Alcoba, Guillermo Rodríguez Pérez y Darío Rodríguez Peña; Hamilton Pereira [Alejandro Martinuccio, 46], Julio Mozzo, Rubén Olivera [Marcel Román, 32] y Emiliano Albín [Cristian Palacios, 70]; Antonio Pacheco; Braian Rodríguez Carballo. DT: Julio César Ribas.

Banco: Gonzalo Noguera [GK]; Diego Alonso, Maximiano Bajter, Ignacio Ithurralde.

Francisco [Paco] Fernández