Uruguay derrotó a Irlanda en partido de pocas conclusiones
Uruguay ofreció buenas sensaciones en su encuentro ante Irlanda del Norte de preparación para el Mundial de Brasil 2014, que venció con un magro 1-0 y puso en evidencia problemas de cara al gol de los celestes ante la ausencia del lesionado Luis Suárez.
Como experimento previo al Mundial, Uruguay no salió insatisfecho por su juego, si bien la enseñanza mayor fue darse cuenta de las dificultades que tiene para transformar su dominio en goles en los encuentros en los que es marcadamente superior.
Óscar Washington Tabárez planteó un 4-4-1-1. En el arco Fernando Muslera; cuatro en la defensa: Maxi Pereira, Diego Lugano, Sebastián Coates y Martín Cáceres. Doble cinco con Arévalo Ríos y Walter Gargano. Por izquierda, Cristian Rodríguez y por derecha Gastón Ramírez. Más adelantado y como "10", Diego Forlán. Edinson Cavani, único punta.
Los primeros minutos del partido fueron sin demasiada exigencia para los arqueros. Apenas una pelota en profundidad que Ramírez corrió y no llegó. Luego, un centro del "cebolla"; Rodríguez que le cayó en el pie del fraybentino, pero no logró patear bien.
1-0, Christian Stuani
Mucha marca en el medio campo, por lo que Uruguay necesitó pelotazos para llegar a sus delanteros.
A los 12 minutos, una jugada colectiva derivó en los pies de Ramírez, el que más activo estuvo en ataque. Llegó al área rival con pelota dominada, esquivó a dos defensas y remató de zurda, cruzado, pero el balón salió contra un palo del arquero norirlandés.
Tras esa jugada, Irlanda del Norte despertó y generó un córner y una posterior aproximación que Muslera desactivó de inmediato.
Mientras tanto, en las tribunas, la primera "ola" surgió a los 15 minutos de juego. Llegó a girar unas cuatro veces por las gradas del Centenario, desatando la algarabía en el público.
Pisando los 20 minutos, Forlán tuvo un remate de afuera del área que pasó cerca del arco de Carroll.
A medida que pasaron los minutos y Uruguay se acomodó en la cancha, Forlán se acopló a Cavani, pasando a ser un 4-4-2.
Cuando el reloj marcaba 32 minutos, el "Cebolla" Rodríguez corrió por el medio, le dio la pelota a Cavani, que de derecha definió, pero el arquero Carroll desvío de forma brillante, quedándole servido el gol a Forlán, pero su remate encontró nuevamente a la muralla que fue el arquero europeo.
Neto dominador del juego, Uruguay mereció abrir el marcador en el primer tiempo. Forlán tuvo un tiro lejano a los 36 minutos de juego, que iba muy bien dirigida pero le faltó potencia.
Se iba el primer tiempo y Forlán, una vez más, sacó un potente disparo que fue tapado por Carroll, el rebote quedó para Cavani quien, intentó convertir pero no pudo.
Segundo tiempo
El complemento arrancó con dos cambios en el equipo del Tabárez. En defensa, José María Giménez ingresó por Sebastián Coates, al tiempo que Cristian Stuani lo hizo por Diego Forlán.
El defensa del Atlético de Madrid se mostró seguro y firme a la hora de marcar, mientras el delantero del Espanyol fue el encargado de abrir el tanteador.
El gol
Sobre los 17 minutos, Cavani y el "Cebolla" se completaron y realizaron una gran jugada. El lacazino mandó un centro para que Stuani, entre los defensas rivales, marcara el 1 a 0 que a la postre sería el definitivo.
Entre los 20 minutos y la media hora del complemento, ingresaron Abel Hernández, Nicolás Lodeiro, Álvaro Pereira y Diego Pérez, por Edinson Cavani, Martín Cáceres, Gastón Ramírez y Walter Gargano.
Antes del aluvión de cambios, Uruguay no varió y siguió atacando como en el inicio. A medida que fueron pasando los minutos y las modificaciones, el rendimiento cayó producto de la poca necesidad de jugar fuerte con riesgo de lesiones.
La Celeste controló 85 minutos de juego. Los últimos cinco, por ser generosos, fueron para la selección europea que a fuerza de tiros libres y pelotas en profundidad, hicieron trabajar a Fernando Muslera, quien casi no tuvo actividad.
El partido sirvió, en cierta forma, por tratarse de un rival que juega distinto a lo que plantea Tabárez y por tener varios jugadores jugando en Inglaterra, rival celeste en Brasil.
Lo criticable podría ser el uso de una pelota distinta a la del Mundial. El partido se jugó con la Penalty que se juega el fútbol local y no con la Brazuca que se usará en la Copa del Mundo.
El próximo enfrentamiento será el miércoles 4 de junio ante Eslovenia, con el plantel de 23 ya definido.