FIFA rechazó las apelaciones de Luis Suárez

La Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido rechazar las apelaciones presentadas por el jugador uruguayo y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y confirmar la decisión adoptada por la Comisión Disciplinaria el 25 de junio de 2014 en su totalidad.
Los términos de la decisión tomada por la Comisión de Apelación de la FIFA fueron comunicados el jueves 10 de julio al jugador y a la Asociación Uruguaya de Fútbol.
"La decisión relevante no es todavía final y vinculante", reproduce el comunicado, "pues una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) es posible (en conformidad con el artículo 67 párrafo 1 de los Estatutos de la FIFA) por parte del jugador y/o la Asociación Uruguaya de Fútbol, sujeta a ciertas condiciones".
Según la Asociación de Futbolistas (PFA) Luis Suárez no puede:
- Entrenar con el Liverpool.
- Pisar los campos de entrenamiento de Melwood (ciudad deportiva del Liverpool).
- Usar cualquier utensilio deportivo del gimnasio.
- Acudir a cualquier partido nacional o internacional.
- Acudir a ver partidos de fútbol base u otras ligas.
- Disputar un partido benéfico.
- Visitar a niños hospitalizados con el resto del equipo.
- Entregar trofeos en competiciones de fútbol base.
- Hablar o presenciar cualquier acto con los aficionados del club.
- Ejercer cualquier función con permiso del club
- Participar en campañas del Liverpool o de la Federación Uruguaya de Fútbol.
- Participar en eventos con sponsors futbolísticos.
Según la PFA Luis Suárez puede:
- Fichar por cualquier otro club.
- Entrenar por su cuenta.
- Conceder entrevistas a la prensa.
- Jugar al fútbol con sus hijos o amigos.
- Hablar de fútbol en las redes sociales.
- Asistir a partidos de fútbol amateur siempre y cuando no sean en un estadio.
- Ver fútbol en televisión en casa y en lugares públicos.
- Jugar al fútbol en videojuegos.
En lo que se refiere a disputar partidos con la selección nacional, el salteño se pierde nueve partidos (ya cumplió uno ante Colombia; no cuentan los amistosos). En caso de fichar por Barcelona, "el pistolero" no podrá lucir la blaugrana por un total de 18 partidos. Los dirigidos por Luis Enrique tienen estipulados cinco amistosos que disputará entre el 19 de julio y el 18 de agosto; y 13 encuentros por competencia oficial (tres por Champions League, uno por Copa del Rey y nueve por liga local).
De no concretarse el traspaso y seguir en Liverpool, Suárez no estará a la orden por 18 partidos.
¿Qué dijeron en Cataluña? "El Barça está sufriendo en la defensa de Luis Suárez ante la FIFA el fallo inicial de los abogados de la Federación de Uruguay. Negaron en todo momento que, el que será nuevo jugador del Barça, mordiera a Giorgio Chiellini", sostiene el diario español Mundo Deportivo.
En ese sentido, el club catalán tomará cartas en el asunto y se presentaría ante el TAS y ganar tiempo.
"El club blaugrana busca, al menos, que la FIFA permita a Luis Suárez el poder entrenar en la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí. Y, también, poder ser presentado como nuevo jugador del Barça en dicho recinto. También se entiende que dicha sanción va en contra de los derechos de cualquier trabajador al que se le priva del ejercicio de su profesión", consigna Mundo Deportivo.
¿Quién ratificó el castigo al jugador? A tener en cuenta, como dato curioso, la Comisión de Apelación de la FIFA está presidida por Larry Mussenden (es de Bermudas) e integrada por miembros de Madagascar, Guam, Islas Feroe, Papúa Nueva Guinea, Comoras, Austria, México, entre otros.
Hay miembros sudamericanos, de Argentina y Bolivia, cuyos votos no fueron considerados por la nacionalidad del jugador en cuestión.