Así fue el dramático accidente de Jules Bianchi en Japón

Un aficionado captó desde la grada el momento del brutal impacto del Marussia del piloto francés contra la grúa. Bianchi impacta a gran velocidad contra la grúa que estaba atendiendo a Sutil.
Un día después del dramático accidente que mantiene a Jules Bianchi entre la vida y la muerte han aparecido las primeras imágenes que muestran cómo fue el momento del impacto del coche del piloto francés contra la grúa que estaba trasladando el Sauber de Adrian Sutil.
En las imágenes se ve a los operarios trabajando para remolcar el Sauber de Adrian Sutil, accidentado unos minutos antes, y como éstos se apartan ante la inminente llegada del Marussia fuera de control. El impacto es brutal, llegando a levantar la grúa del suelo y dejando caer al piso al otro monoplaza.
Según la APP oficial de F1 la velocidad aproximada del impacto fue de 210 Km/h, soportando hasta 50G.
Marussia pide "paciencia y comprensión"
Mientras tanto, la escudería ha pedido hoy "paciencia y comprensión", a la espera de nuevos datos médicos sobre el estado de salud del piloto francés Jules Bianchi, que ayer sufrió un grave accidente en el Gran Premio de Japón.
Solo cuando la familia de Bianchi y el hospital de Mie en el que está ingresado "lo consideren apropiado" se ofrecerá nueva información sobre la evolución del piloto, ha indicado la escudería rusa en un comunicado.
Marussia, que agradece las muestras de apoyo que ha recibido en las horas transcurridas desde el accidente, señala que "respetará y se guiará" por los deseos de la familia a la hora de facilitar más datos sobre el estado de salud de Bianchi.
"Junto con la atención a Bianchi, su familia es nuestra prioridad", añade la nota.
Jacques Villeneuve pide cambios en el protocolo de seguridad
El expiloto canadiense Jacques Villeneuve pidió que el Mundial de Fórmula Uno cambie el protocolo de seguridad cuando ocurre algún accidente.
"Hay que cambiar las normas relativas al coche de seguridad. Cuando yo corría, y también después, siempre dije que cuando haya un accidente tiene que haber un coche de seguridad", dijo el campeón del mundo en 1997 en declaraciones que recoge "Autosport".
Villeneuve considera que quienes piensan que las carreras se neutralizan con demasiada frecuencia están equivocados, porque el riesgo de que un coche colisione con otro que está inmóvil es demasiado elevado como para cubrir estas situaciones sólo con banderas amarillas.
"El problema es que cuando la FIA hace salir al coche de seguridad los medios y el público se quejan porque interrumpe la carrera. A veces la ralentiza un poco, pero al menos se evitan casos como el deBianchi. Cuando yo corría y sufría un choque siempre me preocupaba que otro coche chocara contra el mío", afirmó.
Villeneuve se mostró "sorprendido" de que un accidente como el que sufrió Bianchi no se haya producido antes y denunció que con demasiada frecuencia los coches se evitan por centímetros en la pista.