Básquetbol

La paridad de la Liga Uruguaya

Un estudio realizado por 13 a 0 indica que la diferencia promedio de puntos por partido entre los equipos durante los torneos Apertura y Clausura fue apenas de 7. Durante el clasificatorio la diferencia fue mayor (10.1), pero habían equipos como Welcome que perdieron por diferencias superiores a 30 puntos lo que aumentó considerablemente la media.

Una buena forma de probar la paridad de este torneo es saber las diferencias promedio entre los equipos. Por ejemplo, Olimpia le ganó a Salto Uruguay 83 a 81 y Paysandú a Aguada 88 a 82, el promedio de diferencia entre los dos encuentros es de 4 puntos (2+6%2).
  
Durante el clasificatorio se jugaron un total de 240 partidos, donde hubo una diferencia promedio de 10 puntos. Hay que considerar que durante dos primeras ruedas que constituyeron el clasificatorio existieron resultados abultados mayoritariamente en las derrotas de Welcome, donde varias veces cayó por más de 15 unidades. Algunas otras presentaciones presentaron palizas como el 84 a 62 frente a Atenas y el 111 a 75 contra Salto Uruguay.

Welcome, al igual que otros cinco equipos "supuestamente" más débiles, no clasificaron al Apertura y Clausura, por lo que los márgenes se achicaron casi cuatro puntos.

La media para el Apertura mostró una paridad asombrosa. Las distancias se achicaron a 6.2 y mostró que solamente siete encuentros de 45 terminaron con una diferencia superior a los 10 puntos.

Para el Clausura, las ventajas elevaron el número a 7,  en tanto que los partidos con una diferencia mayor a diez unidades se elevó a nueve.

Vale aclarar que el estar menos de diez unidades en un partido se lo puede considerar remontable, obviamente  dependiendo de un montó de factores extra matemáticos.

Lo parejo de este torneo asombra y sin duda es uno de los motivos por los cuales atrae masivamente a la gente a las canchas.