Cambió el malla oro
La Vuelta Ciclista del Uruguay tuvo este lunes una de sus etapas más duras y largas. Cambió el malla oro. Hubo situaciones poco habituales en el tramo que unió José Pedro Varela con Melo. El martes a Rivera.
La malla oro fue cedida a disgusto por el argentino Hernán Cline de Alas Rojas a Néstor Pías, ciclista del club Amanecer. Pías ganó el embalaje en Melo disputado entre los que ya se ubicaban en las principales posiciones de la clasificación general. El tramo de 147 kilómetros entre José Pedro Varela con la capital de Cerro Largo, atravesando todo el departamento de Treinta y Tres, se hizo en un promedio de 45 km. por hora. Fue una etapa con final distinto. Al revés de las etapas normales donde se escapan los que están alejados y los cracks se refugian en el pelotón esta vez los que se fueron del pelotón fueron los que ya dominaban la carrera. Pías quebró en el embalaje a Luis Alberto Martínez del Fénix que estaba segundo y quedó segundo en la general; y a Jorge Bravo de Cruz del Sur que sigue tercero; y a Brunetta y Cline pero éste ya con otro tiempo que le hizo perder la primera posición. En definitiva, en la etapa: 1°) Néstor Pías (Amanecer). 2°) Luis Alberto Martínez (CC Fénix). 3°) Jorge Bravo (Cruz del Sur). 4°) Guillermo Brunetta (Villa Teresa). 5°) Hernán Cline (Alas Rojas de Santa Lucía). En la general quedaron así: 1°) Néstor Pías 12.30.26 2°) Luis Alberto Martínez a 4s. 3°) Jorge Bravo a 28. 4°) Guillermo Brunetta a 36. 5°) Hernán Cline a 58. Este martes se corre dentro del departamento de Rivera: unen Vichadero con la capital.