Uruguay rema todavía
En fútbol, quedamos afuera del Mundial de Alemania. Sin embargo, en remo, 4 compatriotas están disputando el Mundial de Remo. Clavan su remo en el agua totalmente huérfanos de apoyos.
Germán Anchieri, Rodolfo Collazo, Oscar Medina y Leandro Salvagno viajaron a Munich para competir en la categoría cuádruple par [M4x] ante otras 10 tripulaciones. Siete de ellas son europeas, entre ellas Polonia (ganadora de la Copa Mundial 2005) y Rusia (Medalla de los JJOO de Atenas 2004), una asiática (China), Australia y la restante es sudamericana (Brasil).
Nuestro Corresponsal en Carmelo, el Pepe Glisenti nos señalaba que tres de ellos (Collazo, Medina y Salvagno) viajaron directamente desde el País Cántabro, donde hoy están radicados.
Los tres reman para un club de la ciudad de Astilleros; en la especialidad de traineras (una modalidad no olímpica del remo); donde hacen especial hincapié en banca fija ya que en estos botes no se usan las piernas, y sí todo el esfuerzo se hace en base a brazos y torsos. Las distancias son otras y se boga en mar abierto.
Anchieri, junto al técnico Ruben Scarpatti, llegaron a Munich hace una semana. Germán entrena sólo, para competir en un bote de 4 remeros.
Glisenti nos indicaba: " ... igual las diferencias con los europeos son bien marcadas, no es casualidad que los dos botes sudamericanos hayan salido últimos en los dos repechajes ... Brasil no improvisa, y sus remeros hace años que vienen remando juntos. Lo bueno es que los nuestros hicieron mejor tiempo que los "brasucas" ... "
La competencia comenzó el jueves 25 de mayo, sobre las dos de la trade, con un viento importante que barría la cancha y un frío bastante intenso.
Los once botes fueron distribuidos en dos series preliminaries, cuyos ganadores pasaron directamente a la Final [A] de la especialidad; y los restantes debían disputar sendos repechajes por los últimos cuatro lugares.
En la primera de ellas, la ganó el bote italiano con el "stroke" del oro olímpico en Sydney Simone Raineri, de punta a punta y los nuestros terminaron quintos, por delante de los últimos ganadores de la Copa Mundial 2005. El esfuerzo de los deportistas se centró en esta regata en la disputa por el primer lugar
Así terminaron:
1º. ITALIA -> 5:49.84 1
[Domenico Montrone, Matteo Stefani, Simone Venier y Simone Raineri]
2º. RUSIA -> 5:52.24 4
[Nikolay Spinev, Alexei Morgatchev, Alexey Svirin y Sergey Fedorovtsev]
3º. BIELORRUSIA -> 5:54.32 5
[Kiryl Lemiashkevich, Dzianis Mihal, Stanislau Shcharbachenia y Aliaksandr Novikau]
4º. CHINA -> 5:55.95 6
[Zhenbo Wang, Yi He, Chuanqi Zheng y Zheng Chen]
5º. URUGUAY -> 6:17.09 2
[Rodolfo Collazo, Oscar Medina, Germán Anchieri y Leandro Salvagno]
6º. POLONIA -> 7:21.17 3
[Dawid Kubika, Rafal Abrahanczyk, Michal Jelinski y Konrad Wasielewski]
En la segunda regata preliminar, República Checa logró el pasaje a las finales, teniendo entre su tripulación al múltiple laureado Vaclac Chalupa. Estos fueron los resultados:
1º. REPÚBLICA CHECA -> 5:50.27 3
[Tomas Karas, Vaclav Chalupa, Milan Dolecek y David Jirka]
2º. ALEMANIA -> 5:52.51 4
[Falko Nolte, Marco Geisler, Christian Schreiber y Rene Burmeister]
3º. BRASIL -> 6:00.72 5
[Gibran Cunha, Ricardo Muhle, Marcelus Silva Dos Santos y Anderson Nocetti]
4º. DINAMARCA -> 6:00.95 1
[Peter Jensen, Jacob Jespersen, Kristian Oestergaard y Anders Moustgaard]
5º. AUSTRALIA -> 6:03.05 2
[James Gatti, Peter Hardcastle, David Crashway y Dan Noonan]
Al otra día (viernes 26 de mayo), y sobre el mediodía de la capital bávara, se disputaron las dos semifinales con los 9 botes no clasificados. En cada serie, los dos primeros pasaban a la Final [A] y los restantes, quedaban para disputar la Final [B].
En la primera de las semifinales, lograron el objetivo, las tripulaciones de Rusia y Australia, con el siguiente detalle:
1º. RUSIA -> 5:58.91 3
2º. AUSTRALIA -> 6:00.20 1
3º. CHINA -> 6:05.29 4
4º. POLONIA -> 6:07.22 5
5º. BRASIL -> 6:16.59 2
La segunda se vio demorada por lesión de uno de los remeros daneses. Reemplazado el lesionado, inmediatamente se pusieron al día. El pasaje a la final [A] fue lograda por los botes de Alemania y Bielorrusia, con el siguiente detalle:
1º. ALEMANIA -> 5:50.90 3
2º. BIELORUSIA -> 5:52.78 2
3º. DINAMARCA -> 6:06.21 4
4º. URUGUAY -> 6:08.55 1
El Pepe Glisenti madrugará este sábado para seguir "on-line" las alternativas de la Final [B] del Cuádruple Par. La regata comenzará a las 04:48 de nuestro país. El bote uruguayo, que correrá por la línea [1], enfrentará a Brasil, China, Dinamarca y Polonia.
Las expectativas están en llegar por delante de Brasil y Polonia, que por los tiempos logrados, parecen ser los más accesibles. La Final [A] se correrá partir de las 10 de la mañana.
Esta Copa Mundial tendrá dos capítulos más en esta temporada. La segunda parte se disputará en Polonia [Poznan] a partir del 15 de junio, y tres semanas después, la Copa Mundial cerrará sus actividades en Lucerna [Suiza].
El objetivo de nuestros remeros es llegar en las mejores condiciones posible a los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, sin descartar la participación en el próximo mundial de la especialidad, el año próximo.
feffch.-